Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Bill Gates criticó el apoyo de Elon Musk a la extrema derecha en Alemania y Reino Unido: "Es una locura"

Martes 28 de Enero 2025

El director ejecutivo de Microsoft, Bill Gates, salió al cruce del dueño de X, Elon Musk, por su apoyo al partido de ultra derecha alemán AfD. "Si alguien es superinteligente, y él lo es, debería pensar en cómo puede ayudar", cuestionó el cofundador de Microsoft.
Bill Gates, líder de Microsoft, cuestionó duramente a Elon Musk, recientemente incorporado al gabinete de Donald Trump, por sus declaraciones y respaldos públicos a partidos de extrema derecha en Alemania y el Reino Unido.
 
“Si alguien es superinteligente, y él lo es, debería pensar en cómo puede ayudar. Pero esto es una agitación populista”, afirmó Gates durante una entrevista con The Times de Londres.
 
Musk estuvo presente en actos organizados por el partido alemán Alternativa para Alemania (AfD), donde, mediante una videollamada, expresó su respaldo. “Está bien estar orgulloso de ser alemán”, declaró Musk, alentando a los asistentes a “combatir por un futuro radiante” para la nación. Además, enfatizó que este partido representa, según sus palabras, “la mejor esperanza para Alemania”.
 
El pasado 21 de diciembre, Musk manifestó oficialmente en X su apoyo al AfD, publicando: “Solo la AfD puede salvar a Alemania”.
 
Por otro lado, Gates también criticó a Musk por su respaldo al activista británico antiislamista Tommy Robinson y su cercanía al líder del partido Reformista, Nigel Farage. “Ustedes quieren promover a la derecha, pero dicen que Nigel Farage no es lo suficientemente derechista”, ironizó Gates. Y agregó: “Es una locura. Ustedes están a favor de la AfD”.
 
El fundador de Microsoft profundizó su rechazo al comportamiento de Musk, recordando un gesto durante la asunción de Trump que llevó a que algunos lo acusaran de emular símbolos nazis. “Es realmente una locura que pueda desestabilizar la situación política de los países”, expresó Gates.
 
Además, planteó la necesidad de medidas regulatorias para evitar influencias externas en las democracias: “Creo que en Estados Unidos a los extranjeros no se les permite dar dinero; otros países tal vez deberían adoptar salvaguardas para asegurarse de que los extranjeros súper ricos no distorsionen sus elecciones”.
 
Cerró su crítica con un señalamiento a la aparente contradicción en las prioridades de Musk: “Es difícil entender por qué alguien que tiene una fábrica de automóviles en China y en Alemania, cuyo negocio de cohetes depende en gran medida de las relaciones con naciones soberanas y que está ocupado recortando 2 billones de dólares en gastos del gobierno estadounidense y dirigiendo cinco empresas, esté obsesionado con esta historia de peluquería en el Reino Unido. Yo me pregunto, ¿qué?”.
 

Por qué Elon Musk respalda al AfD

 
El empresario sudafricano justificó su apoyo al partido alemán AfD en un artículo de opinión publicado en el diario Diee Welt. “Alemania se ha acomodado en la mediocridad. Es hora de cambios audaces y AfD es el único partido que abre este camino”, escribió Musk.
 
Sus declaraciones llegaron en un momento crucial de la campaña electoral alemana, a pocas semanas de las elecciones anticipadas de febrero. Musk calificó al AfD como “la última chispa de esperanza para este país”, argumentando que su programa incluye desmantelar la “sobrerregulación gubernamental”, bajar impuestos y liberar los mercados, políticas que han impulsado el éxito de sus empresas.
 
En defensa de las propuestas migratorias del AfD, Musk afirmó: “AfD aboga por una política de inmigración controlada que favorezca la integración y la preservación de la cultura y la seguridad alemanas. No se trata de xenofobia, sino de garantizar que Alemania no pierda su identidad en favor de la globalización”. Estas ideas fueron replicadas por la líder del AfD, Alice Weidel, en sus intervenciones públicas.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward