Acuerdo con el FMI: la gran carta que tiene Milei y lo que no debe hacer, según Juan Carlos de Pablo

Miércoles 29 de Enero 2025

El economista destacó al superávit fiscal y la reducción de la brecha cambiaria que logró el Gobierno en el primer año de gestión.
Juan Carlos de Pablo analizó el panorama económico luego de la visita de una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó las cifras que muestra el Gobierno. 
 
Principalmente, el economista apuntó a la reducción de la brecha cambiaria y al descenso del riesgo país. "Esperemos que no nos permita endeudarnos a lo 'pavote', porque sabemos cómo termina", advirtió.
 

"Esto no es la tablita de Martínez de Hoz"

 
El economista consideró las condiciones que logró el Gobierno con las políticas aplicadas durante el primer año de gestión, en cuanto al mercado cambiario y al superávit fiscal.
 
"Este Gobierno no tiene ninguna promesa formal de vender dólares a determinado tipo de cambio en el futuro. Esto no es la tablita de Martínez de Hoz, ni es la convertibilidad", señaló en diálogo con el programa radial La hora del campo.
 
"Si mañana quiere cambiar la regla de tipo de cambio oficial, lo hace sin tener que pedirle permiso a nadie. Y no estoy haciendo pronósticos", aclaró.
 
En esa línea, el economista remarcó que el Gobierno de Javier Milei alcanzó las metas fiscales esperadas por el FMI, lo que consideró un punto a favor. "Hoy Milei al FMI le dice: 'estoy cumpliendo la meta fiscal, por favor no me jodan'", expresó. 
 
"Lo mejor que nos puede pasar es que no lo necesitemos a (Donald) Trump", agregó en referencia a la cercanía que mantiene el Presidente con su par estadounidense. "Parecería que Javier Milei es el único aliado que tiene en la zona. Las relaciones personales son importantes, pero cuanto menos las tengas que usar, mejor", aclaró de Pablo.

 

Lo que no debe hacer el Gobierno de Milei, según de Pablo

 
Por otra parte, se refirió a la baja de las retenciones, anunciada la semana pasada. "Lo que se está diciendo es: 'seguimos con el equilibrio fiscal, y dentro de eso vamos haciendo un alivio impositivo'. Ahí todo el mundo va a querer anotarse haciendo buena letra", opinó.
 
"Acá hay una decisión de mantener el equilibrio fiscal y en la medida en que se tiene un alivio, empiezan a acordarse más de uno u otro sector", explicó.
Teniendo en cuenta la situación económica actual, advirtió un punto central para mantener estable las condiciones. "Esperemos que esto no nos permita endeudarnos a lo 'pavote', porque sabemos cómo termina", dijo. "La historia de la Argentina es que cuando te va bien, empezás a hacer macanas", agregó.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward