Entrevista a Amalia Granata

Francia enfrenta su invierno más oscuro y frío en 30 años, con víctimas fatales y crisis en la salud

Lunes 17 de Febrero 2025

Las bajas temperaturas provocaron accidentes en todo el país. Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud mental y física de la población
Un invierno marcado por cielos grises y temperaturas extremas ha dejado huella en Francia y otras regiones del norte de Europa. Según un informe de Météo-France, el año 2024 fue el más sombrío desde 1993, y el inicio de 2025 no ha mostrado señales de mejora. Este déficit de luz natural ha generado consecuencias en la salud física y mental de la población, además de fenómenos climáticos inusuales y trágicos incidentes relacionados con el frío extremo.
 
De acuerdo con Météo-France, la falta de luz solar durante los meses de invierno tiene un impacto directo en el bienestar de las personas. La exposición a la luz natural es esencial para regular el ritmo circadiano, el “reloj interno” del cuerpo humano que controla procesos como el sueño y la alimentación. Armelle Rancillac, investigadora del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (INSERM) y del Collège de France, explicó a Le Monde, que este sistema necesita ser “reiniciado” diariamente mediante la exposición a la luz. Sin embargo, cuando los días son predominantemente grises, este proceso se ve interrumpido, lo que puede derivar en alteraciones del sueño, fatiga, ansiedad y síntomas depresivos.
 
La investigadora también destacó que el sueño es crucial para funciones como la regulación emocional, la memoria y la concentración, además de fortalecer el sistema inmunológico. “Podemos enfermarnos más fácilmente si tenemos problemas para dormir”, advirtió Rancillac. Este fenómeno es especialmente preocupante en invierno, cuando las horas de luz ya son limitadas, y la falta de sol agrava los efectos negativos en la salud mental y física.
 
A pesar de los cielos grises predominantes, los habitantes de Francia han encontrado momentos de asombro en los espectaculares amaneceres y atardeceres que han teñido el horizonte de tonos rojizos. Según reportó The Connexion, este fenómeno se debe a la forma en que la atmósfera dispersa la luz. Las longitudes de onda más cortas, como el azul, son bloqueadas por la humedad y las partículas en el aire, mientras que las longitudes de onda más largas, como el rojo, logran atravesar, creando paisajes impresionantes.
 
Este fenómeno es más común en invierno debido a la posición más baja del sol en el horizonte y al aumento de la humedad en el aire. Un meteorólogo de Météo-France explicó a Le Monde que “cuanta más humedad encuentra la luz en su camino, más se difunde y desaparecen los colores de onda corta”. Este espectáculo natural ha inspirado refranes populares, como el francés “Ciel rouge le matin, pluie en chemin” (Cielo rojo por la mañana, lluvia en camino), que guarda similitudes con el dicho en inglés “Red sky at night, shepherd’s delight. Red sky in morning, shepherd’s warning” (Cielo rojo por la noche, alegría del pastor. Cielo rojo por la mañana, advertencia del pastor).
 
La ola de frío extremo que ha azotado el norte de Europa, dejó un saldo trágico en Francia. Según informó AP, dos personas han perdido la vida y otras veinte resultaron heridas debido a las condiciones climáticas adversas. Una de las víctimas falleció tras resbalar en una acera y golpearse la cabeza, mientras que la otra, una persona sin hogar, fue encontrada sin vida en la localidad de Valenciennes.
 
Las autoridades de la región de Nord detallaron que los servicios de emergencia han atendido numerosos incidentes relacionados con el frío, incluidos accidentes de tráfico, caídas en superficies heladas e inundaciones. Este panorama se ha replicado al otro lado del Canal de la Mancha, donde el Reino Unido también ha enfrentado temperaturas extremas, con mínimas previstas de hasta -16 grados Celsius (3,2 grados Fahrenheit).
 
Desde los efectos psicológicos de la falta de luz solar hasta los riesgos mortales del frío en el norte de Europa, las condiciones meteorológicas han impactado tanto en la vida cotidiana como en la infraestructura.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

arrow_upward