Donald Trump aseguró que EEUU “tiene más oro líquido que cualquiera” y criticó a Chevron por Venezuela
Miércoles 19 de
Febrero 2025
El mandatario norteamericano señaló que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera operar en el país sudamericano y manifestó que no entiende porque el régimen de Maduro recibe “miles de millones de dólares del petróleo”.
El presidente norteamericano, Donald Trump, aseguró el último martes que EE.UU “tiene más oro líquido que cualquiera” y cuestionó la actividad de la compañía Chevron en Venezuela. El republicano disparó hacia la administración de Joe Biden y sentenció que “llegó como siempre lo hace y la cagó”.
Durante una rueda de prensa desde su mansión de Mar-a-Lago, el mandatario norteamericano señaló que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera operar en el país sudamericano y manifestó que no entiende porque el régimen de Maduro recibe “miles de millones de dólares del petróleo”.
La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en moneda norteamericana para el gobierno venezolano, al que Washington no considera como el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.
El jefe de Estado de EE.UU informó ante la prensa que están teniendo “muy buenas conversaciones” con mucha gente del gobierno que está involucrada en esto. Además, en el desarrollo de su alocución se preguntó “por qué hicieron eso, y le dieron al enemigo miles de millones de dólares”.
Por otra parte, la gestión del presidente Donald Trump confiscó el pasado 6 de febrero un segundo avión perteneciente al régimen de Maduro que se encontraba en República Dominicana.
La aeronave, es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro y sus principales asesores, entre ellos, su vicepresidenta y su ministro de defensa, para viajar por el mundo visitando países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que Washington califica como “violaciones de las sanciones de Estados Unidos”.
Trump recordó este martes que desde que llegó al poder hace un mes, Caracas no aceptaba inmigrantes indocumentados connacionales , pero tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell a finales de enero, se han reanudado las deportaciones, una prioridad en estos primeros días de mandato del republicano.
En relación con ello, el jefe de Estado de Estados Unidos señaló: “Ellos nos enviaron a la peor pandilla del mundo, Mara Salvatrucha MS-13 y estamos mirando a Venezuela muy seriamente”.
Durante una rueda de prensa desde su mansión de Mar-a-Lago, el mandatario norteamericano señaló que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera operar en el país sudamericano y manifestó que no entiende porque el régimen de Maduro recibe “miles de millones de dólares del petróleo”.
La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en moneda norteamericana para el gobierno venezolano, al que Washington no considera como el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.
El jefe de Estado de EE.UU informó ante la prensa que están teniendo “muy buenas conversaciones” con mucha gente del gobierno que está involucrada en esto. Además, en el desarrollo de su alocución se preguntó “por qué hicieron eso, y le dieron al enemigo miles de millones de dólares”.
Por otra parte, la gestión del presidente Donald Trump confiscó el pasado 6 de febrero un segundo avión perteneciente al régimen de Maduro que se encontraba en República Dominicana.
La aeronave, es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro y sus principales asesores, entre ellos, su vicepresidenta y su ministro de defensa, para viajar por el mundo visitando países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que Washington califica como “violaciones de las sanciones de Estados Unidos”.
Donald Trump: “Ellos nos enviaron a la peor pandilla del mundo, MS-13”
Trump recordó este martes que desde que llegó al poder hace un mes, Caracas no aceptaba inmigrantes indocumentados connacionales , pero tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell a finales de enero, se han reanudado las deportaciones, una prioridad en estos primeros días de mandato del republicano.
En relación con ello, el jefe de Estado de Estados Unidos señaló: “Ellos nos enviaron a la peor pandilla del mundo, Mara Salvatrucha MS-13 y estamos mirando a Venezuela muy seriamente”.
Con información de
Perfil

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria