Donald Trump aseguró que EEUU “tiene más oro líquido que cualquiera” y criticó a Chevron por Venezuela
Miércoles 19 de
Febrero 2025
El mandatario norteamericano señaló que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera operar en el país sudamericano y manifestó que no entiende porque el régimen de Maduro recibe “miles de millones de dólares del petróleo”.
El presidente norteamericano, Donald Trump, aseguró el último martes que EE.UU “tiene más oro líquido que cualquiera” y cuestionó la actividad de la compañía Chevron en Venezuela. El republicano disparó hacia la administración de Joe Biden y sentenció que “llegó como siempre lo hace y la cagó”.
Durante una rueda de prensa desde su mansión de Mar-a-Lago, el mandatario norteamericano señaló que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera operar en el país sudamericano y manifestó que no entiende porque el régimen de Maduro recibe “miles de millones de dólares del petróleo”.
La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en moneda norteamericana para el gobierno venezolano, al que Washington no considera como el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.
El jefe de Estado de EE.UU informó ante la prensa que están teniendo “muy buenas conversaciones” con mucha gente del gobierno que está involucrada en esto. Además, en el desarrollo de su alocución se preguntó “por qué hicieron eso, y le dieron al enemigo miles de millones de dólares”.
Por otra parte, la gestión del presidente Donald Trump confiscó el pasado 6 de febrero un segundo avión perteneciente al régimen de Maduro que se encontraba en República Dominicana.
La aeronave, es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro y sus principales asesores, entre ellos, su vicepresidenta y su ministro de defensa, para viajar por el mundo visitando países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que Washington califica como “violaciones de las sanciones de Estados Unidos”.
Trump recordó este martes que desde que llegó al poder hace un mes, Caracas no aceptaba inmigrantes indocumentados connacionales , pero tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell a finales de enero, se han reanudado las deportaciones, una prioridad en estos primeros días de mandato del republicano.
En relación con ello, el jefe de Estado de Estados Unidos señaló: “Ellos nos enviaron a la peor pandilla del mundo, Mara Salvatrucha MS-13 y estamos mirando a Venezuela muy seriamente”.
Durante una rueda de prensa desde su mansión de Mar-a-Lago, el mandatario norteamericano señaló que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera operar en el país sudamericano y manifestó que no entiende porque el régimen de Maduro recibe “miles de millones de dólares del petróleo”.
La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en moneda norteamericana para el gobierno venezolano, al que Washington no considera como el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.
El jefe de Estado de EE.UU informó ante la prensa que están teniendo “muy buenas conversaciones” con mucha gente del gobierno que está involucrada en esto. Además, en el desarrollo de su alocución se preguntó “por qué hicieron eso, y le dieron al enemigo miles de millones de dólares”.
Por otra parte, la gestión del presidente Donald Trump confiscó el pasado 6 de febrero un segundo avión perteneciente al régimen de Maduro que se encontraba en República Dominicana.
La aeronave, es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro y sus principales asesores, entre ellos, su vicepresidenta y su ministro de defensa, para viajar por el mundo visitando países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que Washington califica como “violaciones de las sanciones de Estados Unidos”.
Donald Trump: “Ellos nos enviaron a la peor pandilla del mundo, MS-13”
Trump recordó este martes que desde que llegó al poder hace un mes, Caracas no aceptaba inmigrantes indocumentados connacionales , pero tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell a finales de enero, se han reanudado las deportaciones, una prioridad en estos primeros días de mandato del republicano.
En relación con ello, el jefe de Estado de Estados Unidos señaló: “Ellos nos enviaron a la peor pandilla del mundo, Mara Salvatrucha MS-13 y estamos mirando a Venezuela muy seriamente”.
Con información de
Perfil

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.