MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Juan Carlos de Pablo explicó cómo impactó el escándalo cripto en la economía

Miércoles 19 de Febrero 2025

El economista brindó su mirada sobre la repercusión local e internacional del episodio; "Con el Fondo Monetario, entiendo que no tenemos ningún problema", afirmó
El economista Juan Carlos de Pablo se refirió este miércoles al escándalo cripto en el que se vio envuelto el presidente Javier Milei tras promocionar la criptomoneda “$LIBRA” en su cuenta de X. “Es como si no hubiera pasado absolutamente nada”, dijo respecto a la repercusión que tuvo el episodio a nivel local y lo comparó con la mirada internacional: “¿A vos te parece que la señora [Kristalina] Georgieva dijo ‘Qué bien veníamos en el acuerdo, pero sabés, con este despelote lo quiero ver’? Eso no se lo ocurre a nadie”.
 
Consultado acerca de cómo incidió en la economía la publicación del primer mandatario el viernes pasado, el especialista señaló: “Los supermercados, ¿cambiaron la lista de precios? No cambiaron la lista. ¿Los fabricantes dejaron de entregar productos? No. ¿Viste colas en los bancos para sacar la plata, cosas por el estilo? No. ¿A vos te parece que Javier Milei abandona el equilibrio fiscal más Federico Sturzenegger? Tampoco. ¿A dónde voy? Batifondo todos los que quieran, pero con lógicas que tenemos que entender”. Y remarcó: “Desde el punto de vista decisorio, es como si no hubiera pasado absolutamente nada”.
 
Durante una entrevista con CNN Radio, De Pablo afirmó que si le hacían las mismas preguntas una semana atrás, las respuestas serían las mismas. “¿Qué cambió?”, se preguntó e inmediatamente respondió: “Nada”. Sobre el final, opinó: “Tipos que se la quieren pegar al presidente de la Nación por diferentes razones hay legión. Con el Fondo Monetario, entiendo que no tenemos ningún problema, ni con la directora gerente y probablemente con la mesa tampoco”.
 
Qué es $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Milei
El viernes pasado, Milei realizó una publicación en su cuenta de X que despertó sorpresa tanto en el arco político, como en el mundo de las criptomonedas. El mandatario promocionó un criptoactivo llamado “$LIBRA” que, en cuestión de horas, el precio se disparó y luego colapsó, siguiendo una dinámica común a las llamadas memecoins.
 
El jefe de Estado borró la publicación y aseguró que, después de investigar el proyecto, decidió no ofrecerle su apoyo. En el mundo de las criptomonedas se habla del caso de $LIBRA como uno de los rugpull más grandes en la historia: la moneda perdió una capitalización de mercado de alrededor de 4000 millones de dólares en cinco horas.
 
Alojada dentro de la blockchain de Solana, una conocida criptomoneda, muchos inversores perdieron todo su dinero, mientras que los grandes tenedores del activo ganaron millones de dólares.
 

Una entrevista interrumpida

 
Tras un fin de semana agitado por las versiones acerca del vínculo de Milei con la criptomoneda, el lunes por la noche, el Presidente aceptó una entrevista con el periodista Jonatan Viale para explicar los motivos detrás de su publicación. Sin embargo, el encuentro terminó generando un nuevo escándalo luego de que el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpiera el diálogo por una respuesta que estaba dando el mandatario sobre la criptomoneda $LIBRA.
 
La intervención del asesor ocurrió ante una explicación presidencial. Milei dijo que impulsó $LIBRA desde su cuenta “personal” de la red X, pero a la vez añadió que su defensa jurídica estará en manos del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El fragmento fue editado en la versión que salió al aire, pero el video completo, sin editar, se publicó horas después en Internet.
Con información de La Nación

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

arrow_upward