El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Los mercados sufren la política de Donald Trump: la Bolsa de Tokio perdió casi 4% en el arranque de la semana

Lunes 31 de Marzo 2025

El mercado de valores de Japón caía un -4% este lunes mientras que el oro alcanza un nuevo récord histórico. El 2 de abril, la administración norteamericana anunciará finalmente definirá cómo procede con los aranceles globales.
Arranca una nueva semana de fuerte volatilidad en los mercados financieros globales y los inversores están más pendientes que nunca a las nuevas noticias que se van conociendo en torno a los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, en especial porque esta semana se espera que el día 2 de abril, la nueva Administración estadounidense anuncie su programa de nuevas tarifas globales que impactarán en sectores específicos como el farmacéutico , el de semiconductores y el automotor, muy relevantes para la economía japonesa. En contraposición, el que endurece su posición es el oro que toca otro máximo de 3.115,97 dólares.
 
Como ejemplo de la volatilidad reinante, el índice Nikkei operó este lunes 31 de marzo con una contracción de más de 4 puntos, al tiempo que el Índice Hang Seng Bajó un 1,3 por ciento a 23.119,58 (cierre) y el de Shanghái - Composite bajó un 0,5 por ciento a 3.335,75 (cierre).
 
Tal como explica la agencia AFP, la bolsa de Tokio se desplomó más de un cuatro por ciento, liderando las pérdidas en los mercados asiáticos y europeos, mientras los mercados extendían la incertidumbre sobre los últimos anuncios arancelarios del presidente Donald Trump, previstos para su "Día de la Liberación" el miércoles.
 
Los operadores internacionales declaran que "Trump sigue siendo la razón principal por la que los mercados están teniendo un mal día".
 
En cuanto a las caídas que registra AFP, a las 7:30 AM hora argentina se destacaban la baja del Nikkei 225 de un 4,1 por ciento hasta los 35.617,56 puntos (cierre), aunque no fue el único con bajas. A continuación, va un listado de las pérdidas que se van registrando en este último día de marzo 2025.
 
Londres - FTSE 100: Bajó un 1,2 por ciento a 8.554,98
 
París - CAC 40: -1,8 por ciento a 7.776,09 puntos
 
Fráncfort - DAX: Bajó un 1,9 por ciento hasta los 22.040,75 puntos
 
Hong Kong - Índice Hang Seng: Bajó un 1,3 por ciento a 23.119,58 (cierre)
 
Shanghái - Composite: Bajó un 0,5 por ciento a 3.335,75 (cierre)
 
Nueva York - Dow Jones: Bajó un 1,7 por ciento a 41.583,90 (cierre)
 
Euro/dólar: A la baja a 1,0818 dólares desde los 1,0838 dólares del viernes
 
Libra/dólar: Bajó a 1,2929 dólares desde 1,2947 dólares
 
Dólar/yen: A la baja a 149,31 yenes desde 149,72 yenes
 
Euro/libra: Bajó a 83,65 peniques desde 83,68 peniques
 
West Texas Intermediate: subió un 0,2 por ciento a 69,49 dólares por barril
 
Crudo Brent del Mar del Norte: subió un 0,2 por ciento a 72,91 dólares por barril
 

La "gran decisión de Donald Trump" que mantiene en vilo a los mercados del mundo

 
Aunque la semana anterior el presidente norteamericano Trump señaló que los aranceles serían leves de lo anunciado inicialmente, durante el fin de semana fue algo más agresivo al respecto, señalando que los nuevos aranceles afectaran a todos los países. Esta situación empuja a los inversores a esperar hasta el 2 de abril para conocer qué hará Trump finalmente.
 
Y como contrapartida de las caídas, el que se fortalece es el oro, que alcanza nuevos máximos históricos por encima de los 3.115 dólares la onza.
 
Según señala la Agencia española EFE, a las 6.53 horas de este lunes (5.53 GMT), el precio del oro tocó un nuevo récord en los 3.115,97 dólares, con una subida del 0,95 %, con lo cual ha superado el anterior máximo, alcanzado el viernes, en los 3.086,82 dólares.
 
En lo que va de año, el metal precioso se revaloriza más del 18%.
 
Las tensiones geopolíticas, arancelarias, las dudas sobre la situación económica global, y las compras por parte de los bancos centrales, están elevando al oro a máximos.
Con información de Perfil

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward