NOTA22.COM TV

El nuevo aumento de aranceles chinos genera dudas en las bolsas europeas y la mayoría sigue en rojo

Viernes 11 de Abril 2025

Pese a que empezaron la sesión al alza, a medida que avanzaba la rueda las principales plazas europeas evolucionaban en negativo. Sin embargo, la tendencia es mixta, con algunos mercados en positivo como
Las bolsas europeas cayeron en rojo y el dólar profundiza sus pérdidas este viernes de abril, después de que China anunciara que aumenta al 125% sus aranceles adicionales a los productos estadounidenses, en una nueva escalada de la guerra comercial.
 
Por su parte, la Unión Europea monitorea de cerca el tema y está dispuesta a intervenir en cualquier momento, según afirmó en las últimas hora la presidente del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.
 
Pese a que empezaron la sesión al alza, hacia las 6 AM de la Argentina, las principales plazas europeas evolucionaban en negativo: Fráncfort caía un 1,38%, Milán un 1,37%, París un 0,85% y Londres un 0,34%.
 
Si bien las plazas reaccionaron con caídas de forma generalizada, en estos momentos los mercados se encuentran divididos entre el rojo y el verde. Empezando por el Ibex, la bolsa española cae un leve 0,1%, mientras que el Dax alemán cede un 1,2%, el FTSE Mib italiano resta un 0,9% y el Cac francés un 0,5%. En cambio, el FTSE 100 inglés se mantiene al ligeramente alza, misma tónica positiva que los futuros de Wall Street.
 
Los inversores "siguen preocupados por las incertidumbres vinculadas a la guerra comercial" y "el impacto potencial sobre el crecimiento económico, la inflación y el empleo", explicó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank a la agencia AFP.
 
En el más reciente episodio de esta guerra comercial, China anunció el viernes que eleva al 125% sus aranceles adicionales a los productos estadounidenses, en respuesta a los gravámenes del 145% impuestos por Washington esta semana a las importaciones chinas.
 
El dólar cae día a día, hasta niveles que no se veían desde hace años, impactado por los incesantes giros del presidente Donald Trump, que están minando la credibilidad de Estados Unidos a ojos de los mercados de divisas.
 
En el último mes, la moneda estadounidense, considerada durante mucho tiempo como un activo de confianza, ha perdido más de 5% frente al euro.
 
Tras el anuncio de Pekín el viernes, siguió cayendo y hacia las 6 AM de Argentina perdía un 2,10%, cambiándose a 1,1432 dólares por euro, su nivel más bajo en más de tres años.
 
Desde hace varios días, los mercados se mueven al compás de los anuncios de Trump sobre los aranceles, las respuestas de los diferentes países y sus consecuencias.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward