Carlos Melconian: "Murió el plan aguantar" y "no estamos frente a ninguna tragedia"

Lunes 14 de Abril 2025

El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.
El economista y ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, consideró este domingo en Radio Rivadavia que la situación actual “no es ninguna tragedia” y afirmó que “murió el plan aguantar”, en referencia a la política económica anterior.
 
En diálogo con Willy Kohan en el programa “Somos Nosotros”, Melconian sostuvo que “el superávit fiscal es una condición necesaria pero no suficiente para bajar la inflación” y advirtió que el verdadero desafío será el impacto en los precios. “El tema es el impacto en la inflación, no en el bolsillo de la gente”, expresó.
 
Consultado sobre las recientes medidas económicas, Melconian lanzó: “Yo no estoy contento por este volantazo, pero el volantazo es para bien” y aclaró que no debe confundirse el anuncio del levantamiento del cepo con un regreso pleno a los mercados: “No pongan de título ‘se levantó el cepo’ como si eso fuera la tierra prometida”.
 
“Me autoexcluyo y pido que me excluyan de ambas puntas”, “yo no tengo militancia ni activismo”, agregó al marcar diferencias con visiones polarizadas del debate público. También afirmó que “el exportador todavía tiene la obligación de venderle los dólares al Banco Central”, y que “la base monetaria convencional seguía emitiendo”.
 
Además, destacó que “la inflación núcleo está en 2,5%” y advirtió que “no hay medidas para la economía real”, lo que pone un límite a la sostenibilidad del programa actual si no se avanza sobre el crecimiento.
 
Finalmente, expresó su deseo de que el país recupere el acceso a los mercados internacionales: “Ojalá Argentina vuelva a mojar en el mercado”. Según Melconian, “la política monetaria convencional es determinada por la demanda de dinero de la gente” y el éxito dependerá de recuperar esa confianza.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward