Cien días de Trump: la economía de Estados Unidos se contrae
Miércoles 30 de
Abril 2025
Se contrajo un 0,3 % en los primeros tres meses del año. Es una fuerte caída tras un crecimiento anual del 2,4% en el trimestre anterior y responde las políticas del nuevo gobierno.
Al cumplirse este semana los primeros cien días del gobierno de Donald Trump, la economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en los primeros tres meses del año, informó este miércoles el Departamento de Comercio.
Es una fuerte caída tras un crecimiento anual del 2,4% en el trimestre anterior, aunque la caída no fue tan severa como algunos analistas habían pronosticado.
El descenso se debió a la caída del gasto público (el gasto del gobierno federal cayó un 5,1%.) y a un aumento de más del 40% en las importaciones —que perjudican el crecimiento—, ya que las empresas se apresuraron a adelantarse a los aranceles; todo producto de las políticas impuestas por el gobierno de Donald Trump.
Trump heredó una economía sólida que había crecido de manera constante a pesar de las altas tasas de interés impuestas por la Reserva Federal para combatir la inflación.
Sus políticas comerciales erráticas —incluidos aranceles del 145% sobre China— han paralizado a las empresas y amenazado con aumentar los precios y perjudicar a los consumidores.
El crecimiento del gasto de los consumidores también se desaceleró desde finales del año pasado, con un crecimiento del 1,8%, frente al 4% del trimestre anterior.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, instó a la gente a centrarse menos en la percepción y más en los datos concretos al intentar evaluar el desempeño de la economía.
Es una fuerte caída tras un crecimiento anual del 2,4% en el trimestre anterior, aunque la caída no fue tan severa como algunos analistas habían pronosticado.
El descenso se debió a la caída del gasto público (el gasto del gobierno federal cayó un 5,1%.) y a un aumento de más del 40% en las importaciones —que perjudican el crecimiento—, ya que las empresas se apresuraron a adelantarse a los aranceles; todo producto de las políticas impuestas por el gobierno de Donald Trump.
Políticas comerciales erráticas
Trump heredó una economía sólida que había crecido de manera constante a pesar de las altas tasas de interés impuestas por la Reserva Federal para combatir la inflación.
Sus políticas comerciales erráticas —incluidos aranceles del 145% sobre China— han paralizado a las empresas y amenazado con aumentar los precios y perjudicar a los consumidores.
El crecimiento del gasto de los consumidores también se desaceleró desde finales del año pasado, con un crecimiento del 1,8%, frente al 4% del trimestre anterior.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, instó a la gente a centrarse menos en la percepción y más en los datos concretos al intentar evaluar el desempeño de la economía.
Con información de
Clarín
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
¿Se refiere a compra de voluntades?