Israel aprueba tomar y permanecer en toda la Franja de Gaza: el ejército llama a miles de soldados de la reserva
Lunes 05 de
Mayo 2025
La medida empujaría a cientos de miles de palestinos al sur del enclave, lo que exacerbaría una crisis humanitaria ya grave. Se espera una feroz oposición internacional.
Israel aprobó el lunes planes para capturar toda la Franja de Gaza y permanecer en el territorio por un tiempo no especificado, dijeron dos funcionarios israelíes, en una medida que, de implementarse, expandiría enormemente las operaciones de Israel en el territorio palestino y probablemente generaría una feroz oposición internacional.
Los ministros del gabinete israelí aprobaron el plan en una votación a primera hora de la mañana, horas después de que el jefe militar israelí dijera que el ejército estaba llamando a decenas de miles de soldados de reserva.
El nuevo plan, que según los funcionarios pretendía ayudar a Israel a lograr sus objetivos de guerra de derrotar a Hamas y liberar a los rehenes retenidos en Gaza, también empujaría a cientos de miles de palestinos al sur de Gaza, lo que probablemente exacerbaría una crisis humanitaria ya grave.
Desde que el alto el fuego entre Israel y Hamas fracasó a mediados de marzo, Israel ha desatado feroces ataques sobre el territorio que han matado a cientos de personas.
Ha capturado franjas de territorio y ahora controla aproximadamente el 50% de Gaza. Antes de que terminara la tregua, Israel detuvo toda ayuda humanitaria a Gaza, incluidos alimentos, combustible y agua, lo que desencadenó lo que se cree es la peor crisis humanitaria en casi 19 meses de guerra.
La prohibición de la ayuda ha provocado hambruna generalizada y la escasez ha desencadenado saqueos.
Los ministros del gabinete israelí aprobaron el plan en una votación a primera hora de la mañana, horas después de que el jefe militar israelí dijera que el ejército estaba llamando a decenas de miles de soldados de reserva.
El nuevo plan, que según los funcionarios pretendía ayudar a Israel a lograr sus objetivos de guerra de derrotar a Hamas y liberar a los rehenes retenidos en Gaza, también empujaría a cientos de miles de palestinos al sur de Gaza, lo que probablemente exacerbaría una crisis humanitaria ya grave.
Desde que el alto el fuego entre Israel y Hamas fracasó a mediados de marzo, Israel ha desatado feroces ataques sobre el territorio que han matado a cientos de personas.
Ha capturado franjas de territorio y ahora controla aproximadamente el 50% de Gaza. Antes de que terminara la tregua, Israel detuvo toda ayuda humanitaria a Gaza, incluidos alimentos, combustible y agua, lo que desencadenó lo que se cree es la peor crisis humanitaria en casi 19 meses de guerra.
La prohibición de la ayuda ha provocado hambruna generalizada y la escasez ha desencadenado saqueos.
Con información de
Clarín
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
¿Se refiere a compra de voluntades?