Nota22.com

España: un sabotaje deja sin trenes de alta velocidad a miles de pasajeros durante horas, en la vuelta de un fin de semana largo

Lunes 05 de Mayo 2025

Afectó el servicio entre Madrid y Andalucía en la vuelta de un fin de semana largo. Un incidente con una formación complicó la situación.
Por un robo de cables que el Gobierno español consideró un sabotaje, el servicio de trenes de alta velocidad y larga distancia entre Madrid y Andalucía estuvo interrumpido durante varias horas. La circulación de formaciones ya pudo reanudarse, aunque con fuertes demoras.
 
El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó de "sabotaje" el robo de 150 metros de cable de cobre en cinco puntos de la provincia de Toledo, limítrofe con Madrid, según las primeras investigaciones, lo que afectó a la señalización y a 30 trenes.
 
El ministro denunció que lo sustraído es de escaso valor (unos mil euros) en comparación con el gran perjuicio causado, y que se trató de una acción coordinada e intencionada en una zona vallada, pero sin cámaras de seguridad.
 
En la red X, precisó después que el robo fue "en zonas de acceso a través de senderos forestales entre olivos".
 
A su vez, la compañía estatal Renfe explicó que el robo se detectó en la tarde del domingo, aunque era posible la circulación de trenes con "limitación de velocidad", con unos retrasos previstos de 60 minutos.
 
Pero posteriormente la situación se complicó porque un tren de la compañía Iryo se quedó enganchado y arrastró la catenaria (la línea eléctrica ferroviaria) también en la provincia de Toledo, lo que paró la circulación de las formaciones que estaban en marcha.
 
Todo esto pasó en la vuelta de cuatros días festivos consecutivos en Madrid y el comienzo de la famosa Feria de Sevilla (Andalucía), que generan una alta demanda de transporte ferroviario.
 
España es líder europeo de alta velocidad ferroviaria, con cerca de 4.000 kilómetros, y solo por detrás de China en todo el mundo.

 

Miles de pasajeros afectados

 
Según fuentes del gestor de infraestructuras ferroviarias (Adif), circulan ya trenes en ambos sentidos, tanto los programados anteriormente como otros de refuerzo para atender a los 11.000 pasajeros afectados por las suspensiones.
 
Un 70 % del servicio se encuentra ya normalizado, informó el ministro de Transportes en la red X, y espera que se complete en las próxima horas de este lunes.
 
Hace una semana, los trenes españoles quedaron paralizados a causa del gran apagón eléctrico que dejó sin luz a toda la península Ibérica durante varias horas.
 
El servicio ferroviario de España sufre repetidos problemas desde hace varios años, como el robo de cable de cobre y retrasos de los trenes de cercanías, aquellos que unen las grandes capitales y los localidades próximas.
 
Los robos de cobre y materiales conductores casi se ha duplicado en los últimos cuatro años, al pasar de 2.365 casos conocidos en 2021 a 4.433 en 2024, según datos del Ministerio del Interior.
Con información de Clarín

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.

arrow_upward