Paula Oliveto le tiró un palito a Bullrich y se mostró a favor de "sindicalizar a los policías"
                     Martes                     13 de
                     Mayo                     2025                  
                              
               
               
                              La candidata a legisladora porteña aseguró que los uniformados tienen que formar parte de las paritarias y "pelear por sus salarios".
                           
                                                                                                                                                                        
                        La diputada nacional y candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica-ARI Paula Oliveto afirmó que está a favor de "sindicalizar a los policías para que se sienten en una mesa a pelear por sus salarios", al tiempo que cuestionó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tras indicar que la "decepcionan los mensajes efectistas".
 
En ese sentido, pidió apoyar a los policías, sobre todo cuando aparecen las dudas sobre su accionar y se busca exonerarlo de la fuerza.
 
"Los mensajes efectistas que sirven para hacerte el más duro o el más blando, el más progre o el más duro sin tener en cuenta la realidad que gestionas, me decepciona bastante. Pan y circo, lamentablemente", afirmó Oliveto en declaraciones al programa "Tiempo de policiales", que se emite por ATP Radio.
 
La diputada nacional explicó que cuando se respalda a un uniformado en su tarea se lo debe hacer pero "cambiando el código penal y no de otra manera".
 
"Hay que defender al policía porque después, ante una duda, los exoneran y no tienen abogados ni acompañan a sus familias, como ya ha pasado", arremetió.
 
Asimismo, dijo que está "a favor de sindicalizar a los policías, pero no con esos sindicatos donde se enriquecen y son millonarios los líderes, sino para que se sienten en una mesa paritaria a pelear por sus salarios".
 
"Es muy injusta la tarea del policía y no está tan valorada como debería estar. Tienen bajos sueldos y eso hace que la vocación baje y haya menos ganas de arriesgar la vida. Eso provoca que se postulen pocas personas. Nadie va a arriesgar su vida por 800 mil pesos o 900 mil o un millón si encima tenés que hacer adicionales o buscar otros empleos de medio tiempo", precisó.
 
La diputada agregó que "lo mismo pasa con enfermeros, bomberos, médicos, que tienen sueldos que no se corresponden con el servicio que le prestan a la comunidad".
 
"En la Policía hay que jerarquizar en todo sentido. Se hacen cursos, más estudios para eso, pero no va acompañado con el salario", señaló.
 
Oliveto aseguró que "está creciendo mucho el consumo problemático de drogas, la delincuencia y en este caso el arrebato para hacerse de plata fácil", al tiempo que agregó: "Nuestros hijos no viven con la libertad que vivíamos nosotros antes".
 
En relación al proyecto para bajar la edad de imputabilidad de los menores, la candidata de la Coalición Cívica-ARI sostuvo que está a favor, pero aclaró que "si no se trabaja la ley de salud mental, no sirve, porque esos chicos tienen consumo problemático".
 
"Los pibes que cometen un delito ¿deben tener un régimen penal juvenil? Si; ¿tienen que decir quién los mandó a robar e ir a buscarlos? Si; ¿está bien que sea a los 14 años? Si. Pero ¿cómo los vas a resocializar? ¿a dónde los van a llevar? Esa es la parte que no queda demasiado clara del Gobierno y que no lo está diciendo", precisó.
 
Y añadió: "Si los detenés porque roban y hasta pueden matar deben tener sanción, pero tienen que ir a otro lugar, no a Olmos o algún penal para mayores. Tenés que tratar la adicción que tienen, darle educación y que digan quién los mandó, porque siempre hay un mayor atrás".
 
"Nosotros tenemos un proyecto para cambiar la ley de salud mental. Marina Charpentier, mamá del cantante Chano, contó que sólo el 10 por ciento consigue cama para la rehabilitación. Hay un crecimiento de la demanda y poca oferta de los tratamientos", explicó Oliveto.
 
En ese sentido, indicó: "Hubo centros que cerraron y eso no va. Hay que ajustar, sí. Pero cuando la motosierra la pasas por un árbol rompe todo, rompe las flores, las ramas, las hojas. Hay que buscar el bisturí, que saca lo que esta mal, pero el cuerpo sigue vivo".
 
La candidata a legisladora porteña alertó: "Hoy hay otra situación que enferma a los pibes y es la ludopatía, el juego online. Ya juegan a los 10, 11 o 12 años porque los influencers o los ídolos de fútbol hacen propaganda. Ellos les dicen que van a ganar plata fácil jugando y ahí hay que poner atención a esos temas, porque se habla muy poco. Tengo proyectos para presentar con esta problemática también".
 
Por último, cuestionó a la dirigencia política, ya que "está discutiendo y echándose culpas por el fracaso de Ficha Limpia y la gente te habla de otras cosas, como la basura, la inseguridad, la plata que no alcanza, el trabajo precarizado, las escuelas, los sueldos terribles de médicos, policías, enfermeras".
 
"Nos están distrayendo con cosas para que no hablemos de los problemas reales y no debatamos para resolverlos, que es lo que tendría que hace la política", concluyó.
												 
							 
					
																	 
							 
					
																	 
                     
                                                                  En ese sentido, pidió apoyar a los policías, sobre todo cuando aparecen las dudas sobre su accionar y se busca exonerarlo de la fuerza.
"Los mensajes efectistas que sirven para hacerte el más duro o el más blando, el más progre o el más duro sin tener en cuenta la realidad que gestionas, me decepciona bastante. Pan y circo, lamentablemente", afirmó Oliveto en declaraciones al programa "Tiempo de policiales", que se emite por ATP Radio.
La diputada nacional explicó que cuando se respalda a un uniformado en su tarea se lo debe hacer pero "cambiando el código penal y no de otra manera".
"Hay que defender al policía porque después, ante una duda, los exoneran y no tienen abogados ni acompañan a sus familias, como ya ha pasado", arremetió.
Asimismo, dijo que está "a favor de sindicalizar a los policías, pero no con esos sindicatos donde se enriquecen y son millonarios los líderes, sino para que se sienten en una mesa paritaria a pelear por sus salarios".
"Es muy injusta la tarea del policía y no está tan valorada como debería estar. Tienen bajos sueldos y eso hace que la vocación baje y haya menos ganas de arriesgar la vida. Eso provoca que se postulen pocas personas. Nadie va a arriesgar su vida por 800 mil pesos o 900 mil o un millón si encima tenés que hacer adicionales o buscar otros empleos de medio tiempo", precisó.
La diputada agregó que "lo mismo pasa con enfermeros, bomberos, médicos, que tienen sueldos que no se corresponden con el servicio que le prestan a la comunidad".
"En la Policía hay que jerarquizar en todo sentido. Se hacen cursos, más estudios para eso, pero no va acompañado con el salario", señaló.
Oliveto aseguró que "está creciendo mucho el consumo problemático de drogas, la delincuencia y en este caso el arrebato para hacerse de plata fácil", al tiempo que agregó: "Nuestros hijos no viven con la libertad que vivíamos nosotros antes".
En relación al proyecto para bajar la edad de imputabilidad de los menores, la candidata de la Coalición Cívica-ARI sostuvo que está a favor, pero aclaró que "si no se trabaja la ley de salud mental, no sirve, porque esos chicos tienen consumo problemático".
"Los pibes que cometen un delito ¿deben tener un régimen penal juvenil? Si; ¿tienen que decir quién los mandó a robar e ir a buscarlos? Si; ¿está bien que sea a los 14 años? Si. Pero ¿cómo los vas a resocializar? ¿a dónde los van a llevar? Esa es la parte que no queda demasiado clara del Gobierno y que no lo está diciendo", precisó.
Y añadió: "Si los detenés porque roban y hasta pueden matar deben tener sanción, pero tienen que ir a otro lugar, no a Olmos o algún penal para mayores. Tenés que tratar la adicción que tienen, darle educación y que digan quién los mandó, porque siempre hay un mayor atrás".
"Nosotros tenemos un proyecto para cambiar la ley de salud mental. Marina Charpentier, mamá del cantante Chano, contó que sólo el 10 por ciento consigue cama para la rehabilitación. Hay un crecimiento de la demanda y poca oferta de los tratamientos", explicó Oliveto.
En ese sentido, indicó: "Hubo centros que cerraron y eso no va. Hay que ajustar, sí. Pero cuando la motosierra la pasas por un árbol rompe todo, rompe las flores, las ramas, las hojas. Hay que buscar el bisturí, que saca lo que esta mal, pero el cuerpo sigue vivo".
La candidata a legisladora porteña alertó: "Hoy hay otra situación que enferma a los pibes y es la ludopatía, el juego online. Ya juegan a los 10, 11 o 12 años porque los influencers o los ídolos de fútbol hacen propaganda. Ellos les dicen que van a ganar plata fácil jugando y ahí hay que poner atención a esos temas, porque se habla muy poco. Tengo proyectos para presentar con esta problemática también".
Por último, cuestionó a la dirigencia política, ya que "está discutiendo y echándose culpas por el fracaso de Ficha Limpia y la gente te habla de otras cosas, como la basura, la inseguridad, la plata que no alcanza, el trabajo precarizado, las escuelas, los sueldos terribles de médicos, policías, enfermeras".
"Nos están distrayendo con cosas para que no hablemos de los problemas reales y no debatamos para resolverlos, que es lo que tendría que hace la política", concluyó.
Con información de
                              Noticias Argentinas                           
                                          Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
                           Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?                        
                     Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
                           El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
            La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
                        El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias                     
                  
                        El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales                     
                  
                        Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.                     
                  
                        La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.                     
                  




