Se registra un elevado endeudamiento familiar que afecta al 91% de los hogares argentinos

Viernes 06 de Junio 2025

El economista Miguel Ponce advirtió en "Soy casta" sobre la utilización masiva de tarjetas de crédito para consumos cotidianos y apuntó a la desaparición de la movilidad social ascendente.
La crisis económica en Argentina no solo se evidencia en los índices macroeconómicos, sino también en la vida cotidiana de millones de familias. El economista Miguel Ponce analizó durante una entrevista en el programa "Soy casta", por Bravo TV, la situación financiera de los hogares argentinos, actualmente signada por indicadores poco habituales.
 
“El 91% de los hogares argentinos está endeudado, y un porcentaje muy grande responde a la necesidad de cubrir gastos esenciales, especialmente en la compra de alimentos", informó el especialista, y completó: "Esto se agudizó en el último tiempo. Ya es un problema generalizado”, advirtió.
 
El dato no es aislado. Según Ponce, el nivel de endeudamiento familiar que se verifica en la actualidad no se registra desde la crisis de 2018. “El 58% de los gastos se realiza con tarjeta de crédito. Más del 40% de los salarios se destinan a pagar deudas. La caída del poder adquisitivo es un factor clave”, explicó. En ese contexto, la periodista y conductora Carmela Bárbaro preguntó: "¿Es consciente la gente de los altísimos intereses que cobran las tarjetas de crédito?”.
 
La respuesta, según el economista, radica en una mezcla de necesidad y desconocimiento financiero. “Vamos camino a un proceso de 'peruanización'. La gente sabe que necesita laburar para sobrevivir, pero es muy difícil que suba de clase social”, consideró.
 
Ponce también destacó un cambio radical en las aspiraciones de vida de los jóvenes: “Antes, cuando alguien se recibía, trataba de alquilar, irse de la casa de los padres y luego considerar tomar algún crédito, pero esto ya no es así”, apuntó.
 
Luego sostuvo que no solo existe un problema de endeudamiento personal sino de imposibilidad de ahorrar parte de los ingresos. “Estamos en un proceso de impedimento del ahorro. Que el Gobierno diga que podemos sacar del colchón los ahorros es peligroso. Estamos viviendo una situación inédita que nos obliga a todos a buscar soluciones en conjunto”, concluyó.
 
Las observaciones del especialista manifestaron que en la economía argentina impera una lógica donde la urgencia reemplazó a la planificación. En dicha crisis, endeudarse ha dejado de ser un recurso financiero para convertirse en una condición estructural de la vida cotidiana.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward