Santa Fe
YPF ya aplica en la ciudad de Santa Fe su política de microprecios: después de 96 horas hay nuevos valores
Jueves 07 de
Agosto 2025

Desde el 1 de agosto, YPF aplica una nueva política de microprecios en sus combustibles, con variaciones según estación, región y horario. En Santa Fe, los valores cambiaron entre miércoles y jueves, con subas, bajas y precios actualizados en las pizarras
Desde el 1 de agosto de 2025, YPF, la principal empresa petrolera de Argentina, comenzó a implementar su nueva estrategia de microprecios, un sistema de ajustes dinámicos en el precio de los combustibles que varían según cada estación de servicio, región, franja horaria y niveles de demanda.
Este nuevo modelo deja atrás el concepto tradicional de "aumento generalizado", ya que los precios pueden subir o bajar en diferentes puntos de venta sin previo aviso y de forma independiente para cada producto.
Así se evidenció en Santa Fe en la noche del miércoles 6 de agosto, cuando se registró una baja en el precio de la diésel e Infinia diésel, pero con el inicio del jueves, los valores volvieron a modificarse: la diésel común subió $7, la Infinia diésel se mantuvo, la nafta súper bajó $7, mientras que la nafta Infinia aumentó $22.
Estas son las tarifas actualizadas en las estaciones de servicio YPF de la ciudad de Santa Fe:
1- Nafta Súper: $1.388
2- Nafta Infinia: $1.623
3- Diésel común: $1.407
4- Diésel Infinia: $1.548
La estrategia de microprecios permite a YPF adaptar el valor de los combustibles a las condiciones particulares de cada punto de venta, como la competencia local, el tráfico de vehículos, el horario de carga y la disponibilidad del producto. Este sistema se asemeja a las políticas de precios que ya aplican empresas de transporte aéreo o plataformas digitales.
Este nuevo modelo deja atrás el concepto tradicional de "aumento generalizado", ya que los precios pueden subir o bajar en diferentes puntos de venta sin previo aviso y de forma independiente para cada producto.
Cambios recientes y pizarras actuales en Santa Fe
Así se evidenció en Santa Fe en la noche del miércoles 6 de agosto, cuando se registró una baja en el precio de la diésel e Infinia diésel, pero con el inicio del jueves, los valores volvieron a modificarse: la diésel común subió $7, la Infinia diésel se mantuvo, la nafta súper bajó $7, mientras que la nafta Infinia aumentó $22.
Nuevos precios de combustibles en YPF Santa Fe
Estas son las tarifas actualizadas en las estaciones de servicio YPF de la ciudad de Santa Fe:
1- Nafta Súper: $1.388
2- Nafta Infinia: $1.623
3- Diésel común: $1.407
4- Diésel Infinia: $1.548
¿Qué implica el sistema de microprecios?
La estrategia de microprecios permite a YPF adaptar el valor de los combustibles a las condiciones particulares de cada punto de venta, como la competencia local, el tráfico de vehículos, el horario de carga y la disponibilidad del producto. Este sistema se asemeja a las políticas de precios que ya aplican empresas de transporte aéreo o plataformas digitales.
Con información de
UNO Santa Fe

Duro revés del Congreso a Javier Milei: la oposición se unió y le propinó 12 derrotas en una sesión maratónica
Perdió todas las votaciones en Diputados. Se aprobaron más fondos para Universidades y el Garrahan, se rechazaron 5 DNU y se forzó el debate de otros 5 temas.
El análisis de Juan Carlos de Pablo sobre qué pasará con los precios ante la subida del dólar: "Es una pulseada diaria"
El economista sostuvo que el equilibrio fiscal es "crucial", aunque aclaró que es "compatible con muchas cosas"
YPF ya aplica en la ciudad de Santa Fe su política de microprecios: después de 96 horas hay nuevos valores
Desde el 1 de agosto, YPF aplica una nueva política de microprecios en sus combustibles, con variaciones según estación, región y horario. En Santa Fe, los valores cambiaron entre miércoles y jueves, con subas, bajas y precios actualizados en las pizarras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Llamativo pretexto de Pullaro para no aumentar salarios
LO MÁS VISTO
El dólar y la inflación se divorciaron en julio: por qué tomaron caminos separados
El tipo de cambio salto 14% en el mes, mientras el índice de precios se ubicará entre 1,7 y 2%. Cómo seguirá la carrera en agosto.
Las tansferencias corporativas se disparan un 69% y superan los $932 billones en el primer semestre, aunque el país sigue lejos de sus vecinos en la cantidad de empresas conectadas al sistema financiero.
Los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos y Chaco avanzaron en las negociaciones con los libertarios; también tiene chances el sanjuanino Orrego; dudas con el caso de Pro en la Ciudad
Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.