Explosión en una fábrica de armas en Rusia: 20 muertos y más de 100 heridos
Lunes 18 de
Agosto 2025
Ocurrió el viernes en la región de Riazán y las autoridades elevaron este lunes la cifra de víctimas. Apuntan a la detonación accidental de un proyectil como posible causa.
La impactante explosión de una fábrica de armas en la región rusa de Riazán dejó como saldo al menos 20 muertos y más de 100 heridos, anunciaron las autoridades locales el lunes, al tiempo que se abrió una investigación por violaciones de las normas de seguridad.
En un primer momento se informó de 11 muertos tras la explosión ocurrida el viernes en la fábrica Elastik, a 200 kilómetros al sureste de Moscú, dedicada a la producción de explosivos y municiones, según medios independientes.
"Veinte personas murieron como consecuencia de este accidente", anunciaron las autoridades locales el lunes en Telegram y añadieron que 134 personas resultaron heridas, 31 de las cuales permanecen hospitalizadas.
El lunes se declaró día de luto en la región.
La cadena rusa de Telegram 112, conocida por sus estrechos vínculos con las fuerzas de seguridad, afirmó que la explosión se produjo por la detonación accidental de un proyectil.
La fábrica ya había recibido varias advertencias de las autoridades por incumplimiento de las normas de seguridad, añadió la misma fuente.
Imágenes publicadas por el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia muestran en ruinas una de las paredes de la fábrica. Según las autoridades, las operaciones de rescate continuaban el lunes, tres días después del accidente.
El Comité de investigación abrió una investigación penal por violación de las normas de seguridad industrial y precisó que la explosión no fue causada por un ataque ucraniano.
Desde el inicio la ofensiva rusa en Ucrania en 2022, Kiev responde con ataques a la infraestructura industrial rusa.
Las explosiones o incendios accidentales son comunes en Rusia debido al deterioro de las infraestructuras, a menudo de la era soviética, o al incumplimiento de las normas de seguridad.
En 2021, una explosión accidental causó la muerte de 17 personas en esta misma fábrica. Los funcionarios fueron condenados a prisión.
En un primer momento se informó de 11 muertos tras la explosión ocurrida el viernes en la fábrica Elastik, a 200 kilómetros al sureste de Moscú, dedicada a la producción de explosivos y municiones, según medios independientes.
"Veinte personas murieron como consecuencia de este accidente", anunciaron las autoridades locales el lunes en Telegram y añadieron que 134 personas resultaron heridas, 31 de las cuales permanecen hospitalizadas.
El lunes se declaró día de luto en la región.
La cadena rusa de Telegram 112, conocida por sus estrechos vínculos con las fuerzas de seguridad, afirmó que la explosión se produjo por la detonación accidental de un proyectil.
La fábrica ya había recibido varias advertencias de las autoridades por incumplimiento de las normas de seguridad, añadió la misma fuente.
Imágenes publicadas por el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia muestran en ruinas una de las paredes de la fábrica. Según las autoridades, las operaciones de rescate continuaban el lunes, tres días después del accidente.
El Comité de investigación abrió una investigación penal por violación de las normas de seguridad industrial y precisó que la explosión no fue causada por un ataque ucraniano.
Desde el inicio la ofensiva rusa en Ucrania en 2022, Kiev responde con ataques a la infraestructura industrial rusa.
Las explosiones o incendios accidentales son comunes en Rusia debido al deterioro de las infraestructuras, a menudo de la era soviética, o al incumplimiento de las normas de seguridad.
En 2021, una explosión accidental causó la muerte de 17 personas en esta misma fábrica. Los funcionarios fueron condenados a prisión.
Con información de
Agencias
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
¿Se refiere a compra de voluntades?