Israel se adentra en Ciudad de Gaza durante la noche, destruye casas y la población huye

Miércoles 27 de Agosto 2025

También lanzó una ofensiva en Nablus en Cisjordania, con vehículos blindados y francotiradores. El gobierno israelí anunció que la "evacuación de la Ciudad de Gaza es inevitable"
El ejército israelí intensificó el miércoles sus operaciones alrededor de Ciudad de Gaza, a la espera de que el presidente estadounidense, Donald Trump, celebre por la tarde en la Casa Blanca una reunión sobre la posguerra en el devastado territorio palestino.
 
Los tanques israelíes avanzaron hacia una nueva zona en las afueras de la ciudad de Gaza durante la noche, destruyendo casas y provocando la huida de los residentes, dijeron testigos a la agencia Reuters.
 

Operativo en Nablus

 
El ejército israelí también lanzó este miércoles una operación con decenas de soldados y vehículos blindados en la ciudad vieja de Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada, dejando heridos y un menor detenido.
 
"Varias familias fueron desalojadas por la fuerza de sus hogares y al menos un niño palestino fue arrestado", informó la Gobernación de Nablus, que describió que el operativo duraba ya unas 13 horas, con decenas de vehículos blindados en las calles y francotiradores en los techos de algunos edificios.
 
"Varias familias fueron desalojadas por la fuerza de sus hogares y al menos un niño palestino fue arrestado", informó la Gobernación de Nablus, que describió que el operativo duraba ya unas 13 horas, con decenas de vehículos blindados en las calles y francotiradores en los techos de algunos edificios.
 
Los mediadores transmitieron un borrador de acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes que fue aceptado por el movimiento islamista palestino Hamas, cuyo ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023 desató la guerra en Gaza. Israel aún no ha respondido.

 

Evacuar Ciudad de Gaza es "inevitable"

 
En el terreno, el ejército israelí afirmó el miércoles que la evacuación de Ciudad de Gaza es "inevitable".
 
"La evacuación de Ciudad de Gaza es inevitable (...) cada familia que se reubique en el sur recibirá la mayor ayuda humanitaria posible", escribió en la red X el portavoz en árabe del ejército, Avichay Adraee, tentando a la población hambrienta a huir. Pero lo cierto es que el sur está hacinado, devastado y las rutas que conducen allí son una trampa mortal.
 
Vecinos del barrio Zeitún, el más grande de la ciudad, dijeron que hubo intensos bombardeos nocturnos israelíes.
 
"Aviones de guerra bombardearon varias veces y los drones dispararon durante la noche", contó Tala al Khatib, de 29 años, a AFP por teléfono.
 

"Quien sale es disparado por drones"

 
"Varias casas en Zeitún fueron destruidas. Nosotros aún estamos en nuestra casa. Algunos vecinos huyeron, pero donde quiera que huyes, la muerte te sigue", declaró.
 
Abdel Hamid al Sayfi, de 62 años, dijo que no ha salido de casa desde la tarde del martes.
 
"Quien sale es disparado por drones", indicó también por teléfono.
 
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, prometió el viernes destruir Ciudad de Gaza si Hamas no acepta poner fin a la guerra en las condiciones israelíes.
 
El Ministerio de Defensa aprobó los planes de tomar la aglomeración y autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas.
 
Por su parte, la ONU declaró la situación de hambruna en la zona de Ciudad de Gaza, la cual atribuyó a "la obstrucción sistemática de Israel" para distribuir ayuda.
 

Cumbre en la Casa Blanca

 
El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, anunció que el presidente estadounidense recibirá el miércoles a altos funcionarios en la Casa Blanca para formular un plan para la posguerra en Gaza.
 
"Tenemos una gran reunión en la Casa Blanca, presidida por el presidente, y es (sobre) un plan muy completo que estamos elaborando para el día después", dijo Witkoff a Fox News, sin ofrecer más detalles.
 
Fuentes cercanas al encuentro, indicaron que Trump quiere poner fin al conflicto en Gaza antes de 2026.
 
En Israel, decenas de miles de manifestantes se congregaron el martes en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y un acuerdo para liberar a los rehenes en manos de Hamás, coincidiendo con una reunión del gabinete de seguridad israelí.
 
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no reveló el contenido de la cita pero dijo que la guerra "comenzó en Gaza y terminará en Gaza. No dejaremos a esos monstruos allí".
 
Netanyahu ordenó la semana pasada conversaciones inmediatas para asegurar la liberación de los rehenes, sin dejar de lado el plan de tomar Ciudad de Gaza.
 
Hamas aceptó la última propuesta de tregua presentada por los mediadores, que contempla la liberación escalonada de los rehenes a lo largo de 60 días a cambio de prisioneros palestinos en manos de Israel.
 
En Doha, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, dijo que los mediadores aún "aguardan una respuesta" de Israel.
 
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
 
De los 251 rehenes tomados en el ataque, 49 continúan en Gaza, incluidos 27 que según el ejército israelí estarían muertos.
 
La ofensiva de represalia de Israel ha dejado al menos 62.819 muertos, la mayoría de ellos civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward