Estados Unidos eliminó la exención arancelaria para pequeños paquetes

Viernes 29 de Agosto 2025

Los envíos postales podrán optar por un arancel fijo de entre 80 y 200 dólares por paquete.
El Gobierno de Donald Trump puso fin este viernes a la exención arancelaria para paquetes con un valor inferior a 800 dólares.
 
Durante un período de transición de seis meses, los envíos postales pueden optar por un arancel fijo de entre 80 y 200 dólares por paquete, según el país de origen, informaron funcionarios del gobierno estadounidense.
 
A partir de este viernes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza comenzará a aplicar las tarifas arancelarias estándar a todas las importaciones de paquetes internacionales, sin importar su valor. La medida amplía la decisión tomada a principios de este año de revocar la exención de minimis para los envíos procedentes de China.
 
De esta forma, los bienes importados por canales distintos al sistema postal internacional, con un valor igual o inferior a 800 dólares y que anteriormente calificaban para la exención de minimis, quedarán sujetos a los aranceles correspondientes.
 
Por su parte, los envíos realizados a través de la red postal internacional estarán sujetos a un arancel equivalente a la tarifa efectiva aplicable al país de origen, o a un arancel fijo que oscila entre 80 y 200 dólares por unidad.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward