Juan Carlos de Pablo sobre las elecciones bonaerenses: “Milei se puso al hombro la situación y la está encarando”

Jueves 11 de Septiembre 2025

Tras la derrota en PBA, el economista marcó dos puntos y afirmó que la continuidad del equilibrio fiscal es clave para el Gobierno
Después de las elecciones bonaerenses, en las que el gobierno nacional sufrió un duro revés, el economista Juan Carlos de Pablo analizó los resultados y planteó que hubo una gran sorpresa. Además, explicó cómo repercutió la jornada electoral en la economía, anticipó cómo le podría ir al oficialismo el 26 de octubre y señaló cómo reaccionaría Javier Milei ante una nueva derrota.
 
“El domingo pasaron dos cosas: una sorpresa electoral y el discurso de Milei. Pero es muy paradójico porque ganó Kicillof y nadie sabe qué dijo. Estuvieron todos pendientes de lo que dijo el perdedor, aunque es importante porque es el presidente de la nación”, sostuvo De Pablo en diálogo con Joaquín Morales Solá por LN+ y expresó que, cuando habló frente al público desde el búnker de La Libertad Avanza, el Presidente destacó dos cosas: “Una fue que metieron la gamba de punta a punta en lo político e hizo autocrítica. También dijo que no se cambia el rumbo, lo que quiere decir que sigue el equilibrio en lo económico”.
 
En tanto, continuó: “Dicen que Milei no hizo la autocrítica. Pero, ¿y si la hizo y no nos enteramos? ¿Por qué nos la tiene que decir a nosotros? Lo que tiene que hacer es ponerse a laburar, que es lo que hizo. El lunes a la mañana, después de seguramente dormir mal, se juntó con los ministros. También convocó a los gobernadores y dijo que el próximo lunes va a presentar el presupuesto. Cada una de estas cosas tiene una dinámica política fenomenal".
 
De Pablo, que tiene un vínculo de amistad con el Presidente desde hace años, consideró que, tras las elecciones bonaerenses, el mandatario se puso al hombro la situación y la está encarando. “Él sabrá cómo lo hace. Esto es absolutamente fluido. Obviamente que los gobernadores le van a decir ‘minga’”, afirmó y planteó: “Mirémoslo al revés: si Milei no veta ninguna ley del Congreso, se forma un déficit de 5 puntos del PBI y vuela todo por el aire, ¿algún diputado o senador se va a sentir responsable de esto?“.
 
En cuanto a la reacción del gobierno nacional después de la derrota, el economista indicó que no le sorprende la actitud, sino que “las verdaderas negociaciones son secretas”. “Hay un ruido periodístico y de dirigentes políticos ensordecedor al que, por suerte, el tipo que toma las decisiones no le da pelota porque ya tiene bastantes problemas”, dijo y añadió que existe una dinámica política que “funciona bien”.
 
“Hoy los argentinos tenemos una nube encima que se llama dólar y tasas de interés que se ha estacionado. El oficialismo jugó a que el componente electoral de eso era muy grande y se iba a empezar a pinchar, pero no ocurrió. De repente ofrecieron menos tasas. Esto tiene consecuencias reales y no es fácil solucionar este problema. El PBI dejó de crecer desde mitad de año”, desarrolló.
 
En esta línea, De Pablo aseguró que, ante una derrota en octubre, Milei solamente “se jodería” y nada más. “No lo veo renunciando. El Presidente dirá que le quedan dos años más y se va a su casa. Pero viste cómo es la Argentina: quizás en 2027 se presenta y gana”, analizó y aclaró que la clave para que el plan económica siga en pie es que el equilibrio fiscal no se rompa. De todos modos, declaró que el déficit cero es compatible con muchas cosas, como los impuestos y las alícuotas.
 
El economista también contó que visita al jefe de Estado todos los domingos a la Quinta de Olivos, a excepción de cuando el Presidente está de viaje. “Y voy a seguir yendo. La amistad es otra cosa. Hay que pelearse por otras cosas que valgan la pena, no por diferencias intelectuales”, cerró.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward