Un piloto inglés confesó que Chile les ayudó a ganar la guerra

Miércoles 09 de Julio 2014

El oficial británico enviado a Santiago de Chile para conseguir el apoyo del dictador Augusto Pinochet, lanzó un libro y sorprendió con algunas declaraciones fuertes. "La ayuda que recibimos de parte de Chile fue absolutamente crucial", sostiene en la publicación: "My Secret Falklands War".
Sidney Edwards, oficial enviado por la premier conservadora a Santiago para conseguir el apoyo del dictador Augusto Pinochet, reapareció y sorprendió con una declaración: "Sin la ayuda de Chila, Gran Bretaña no podría haber ganado Malvinas".
 
Se sabe que en la guerra el apoyo de Chile a Gran Bretaña fue clave pero llegó Edwars para confirmarlo. "Mi opinión personal - y creo que fue compartida por mis jefes en el Ministerio de Defensa y por Margaret Thatcher- es que la ayuda que recibimos de parte de Chile fue absolutamente crucial. Sin ella, hubiésemos perdido la guerra", sostuvo a la revista chilena Qué Pasa.
 
Durante la guerra, que comenzó en abril de 1982 y duró dos meses, y si bien Chile había declarado una posición de neutralidad, se sabía que prestó apoyo logístico al país que aún hoy invade las islas, lugar importante respecto al petróleo.
 
Este oficial decidió contar su historia en el libro My Secret Falklands War (Mi Guerra de las Malvinas secreta) que será publicado en Gran Bretaña. Allí cuenta que él fue elegido para llevar adelante las negociaciones en Chile por su dominio del idioma español -tras haber sido agregado aéreo en Madrid- y su experiencia en operaciones conjuntas de inteligencia con otros países.
 
Según cuenta, el comandante jefe de la Fuerza Aérea chilena Fernando Mathei, "me dio la mano cálidamente. Me ofreció cooperación total dentro de los límites de lo práctico y de lo diplomáticamente posible. Enfatizó la necesidad de mantener el secreto", comenta en su libro.
 
El polémico libro sostiene que, el hecho de que en Chile rigiera una dictadura en ese momento facilitó su trabajo, ya que consiguió rápidamente documentos de identidad falsos. Edwards también remarcó que nunca habló con el dictador Pinochet durante la misión. "Pinochet quería tener una especie de cláusula de escape, para poder negar que tuviera conocimiento de mí. Me parece que lo que quería hacer era que si cualquier cosa salía mal, él podría decir: «Fue Matthei, yo no sabía lo que él estaba haciendo»", explica el piloto.
 
Tras el final de la guerra, el 14 de junio de 1982 y con un saldo de más de 900 muertos (649 argentinos y 255 británicos), Edwards se quedó unos días más en Chile y salió a festejar al boliche Las Brujas. "Muchos de nuestros colegas chilenos se nos unieron allá y parecían tan contentos como nosotros con la victoria", recuerda el piloto.

Con información de diarioregistrado.com

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward