Crean refugios de emergencia con materiales reciclables para gente en situación de calle
Domingo 13 de
Julio 2014
Se trata de un emprendimiento liderado por militantes sociales donde los albergues sirven como protecciòn ante el frío y, según los impulsores, "otorgan dos centímetros de dignidad".

"Mañana Llueve" es el hombre que eligieron para llamar al emprendimiento que llevan adelante un grupo de militantes sociales donde crean refugios de emergencia con materiales reciclables para gente en situación de calle.
"Convertimos en obra materiales que la gente desechó, para gente que alguien también desechó", dijo Ariel García, quien junto a sus hermanos Ignacio y Nahuel conforman el equipo de trabajo García al Cubo, responsable del proyecto.
Con una estructura de sommier, pallets, un tanque de agua, zinc para construcción en seco y ruedas construyeron el primer refugio para César, un hombre al que conocen bien y que además de vivir en situación de calle está enfermo de cáncer.
Con César "hablamos de este proyecto que lo entusiasmó y él nos definió las prioridades del diseño: debía servir para atenuar el frío, mantenerse seco él y sus pertenencias, ser seguro y movible", detalló Ariel.
Para cumplir con estos requisitos la construcción se fabricó con materiales impermeables y con ruedas porque "debe poder trasladarse, ya que las autoridades del Gobierno de la Ciudad corren a estas personas para que despejen el espacio público y las ruedas permiten que preserven sus cosas".
El equipo García al Cubo ya está elaborando el segundo refugio para José Luis, vecino de César, quien lo espera ansioso y está consiguiendo materiales reciclables para su terminación.
"Construimos con la gente en situación de calle. La idea es que ellos ayuden con los materiales que juntan", comentó Ariel.
Para Nahuel, su rol "es conectar al Estado con la gente, somos intermediarios. Por supuesto apostamos a que nadie viva en la calle. Estamos ayudando en el mientras tanto".
"Hacemos refugios con los recursos que tenemos mientras el Estado porteño no hace mucho con el Operativo Frío. Hace bastante menos que lo que hacemos nosotros como particulares", enfatizó Ariel.
La iniciativa ya cuenta con una página de Facebook donde los hermanos piden bulones, tornillos, remaches, ruedas industriales, de carro, de changuitos, pallets y placas de madera para donar.
El proyecto se inspiró en la tarea del artista plástico estadounidense Gregory Kloehn, que lleva adelante un proyecto de pequeñas casas para los sin techo de la ciudad de Oakland, California.

Con información de
minutouno
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.