10 curiosidades sobre Max Planck, el fundador de la teoría cuántica
Martes 22 de
Julio 2014

Max Planck es uno de los físicos más importantes de la ciencia moderna, contribuyendo en gran medida a la física teórica y desarrollando la teoría cuántica, la cual revolucionó el entendimiento que se tenía de las partículas atómicas y subatómicas. Para conocer algo más sobre su figura, vamos a presentarte algunas cosas que quizá no sabías sobre Max Planck:
1. Su patria fue Alemania
Nació con el nombre Max Karl Ernst Ludwig Planck el 23 de Abril de 1858 en Kiel, Alemania y falleció el 4 de Octubre de 1947 en Göttingen, Alemania. Nunca dejó el país.

2. Su principales aportes a la física
La ley de Planck, el postulado de Planck y la constante de Planck son algunas de sus principales contribuciones, pero la más importante y por lo que se le recuerda es el descubrimiento de la teoría cuántica para describir el comportamiento de los átomos.

3. Fue uno de quienes más apoyó a Einstein
La teoría de la relatividad de Albert Einstein no fue completamente aceptada en un principio, pero Max Planck fue de los pocos que desde un inicio reconoció la importancia de esta y contribuyó enormemente a su desarrollo, además de ser un amigo cercano de Einstein.

4. Ganó el Premio Nobel
En 1918, se le otorgó el Premio Nobel de Física por su introducción de la teoría cuántica, al haber descubierto una rama de la física totalmente nueva y el descubrimiento de la constante de Planck, teorías y conceptos usados hasta hoy en día.

5. Varias universidades tienen un doctorado en su honor
Las universidades de Frankfurt, Rostock, Atena, Cambridge, Berlin, Graz, Londres, Munich y Glasgow son algunas de las que ofrecen un doctorado Max Planck.

6. Bautizaron un asteroide en su honor
El asteroide 1069 del cinturón de asteroides, descubierto en 1927, fue nombrado Stella Planckia, en honor a Max Planck.

7. Constante de Planck
Basándose en el concepto de que un objeto resonante puede producir energía. Max Planck dedujo la constante de Planck, la cual es usada en la fórmula E=hv, siendo h la constante de Planck con un valor de 6.62x10^-34 Jxs y v la frecuencia con la resuena el objeto.

8. Tolerancia hacia otras creencias
Planck era bastante tolerante hacia otras religiones, sugiriendo la importancia de estos símbolos y rituales para alabar a Dios, pero que estos símbolos proveían una ilustración imperfecta de la divinidad.

9. Trabajos de Planck publicados
La teoría cuántica fue publicada en el libro Annalen der Physik y todo su trabajo se puede encontrar en los dos libros Thermodynamik (Termodinámica) y Theorie der Wärmestrahlung (Teoría de la radiación calorífica).

10. Testigo cercano de las guerras mundiales
Planck presenció la Primera y Segunda guerra mundial desde muy cerca. Durante la Segunda guerra mundial vio cómo muchos de sus colegas y amigos judíos fueron desplazados y humillados.
Sin Max Planck no existirían muchos de los avances tecnológicos de hoy en día ni estuviéramos muchos pasos más cerca de explicar por completo el comportamiento de la materia, ya que nos hizo cuestionarnos de otro universo aún más adentro de lo que podemos ver.

¿Qué otros datos curiosos sobre Max Planck conoces?
Nació con el nombre Max Karl Ernst Ludwig Planck el 23 de Abril de 1858 en Kiel, Alemania y falleció el 4 de Octubre de 1947 en Göttingen, Alemania. Nunca dejó el país.

2. Su principales aportes a la física
La ley de Planck, el postulado de Planck y la constante de Planck son algunas de sus principales contribuciones, pero la más importante y por lo que se le recuerda es el descubrimiento de la teoría cuántica para describir el comportamiento de los átomos.

3. Fue uno de quienes más apoyó a Einstein
La teoría de la relatividad de Albert Einstein no fue completamente aceptada en un principio, pero Max Planck fue de los pocos que desde un inicio reconoció la importancia de esta y contribuyó enormemente a su desarrollo, además de ser un amigo cercano de Einstein.

4. Ganó el Premio Nobel
En 1918, se le otorgó el Premio Nobel de Física por su introducción de la teoría cuántica, al haber descubierto una rama de la física totalmente nueva y el descubrimiento de la constante de Planck, teorías y conceptos usados hasta hoy en día.

5. Varias universidades tienen un doctorado en su honor
Las universidades de Frankfurt, Rostock, Atena, Cambridge, Berlin, Graz, Londres, Munich y Glasgow son algunas de las que ofrecen un doctorado Max Planck.

6. Bautizaron un asteroide en su honor
El asteroide 1069 del cinturón de asteroides, descubierto en 1927, fue nombrado Stella Planckia, en honor a Max Planck.

7. Constante de Planck
Basándose en el concepto de que un objeto resonante puede producir energía. Max Planck dedujo la constante de Planck, la cual es usada en la fórmula E=hv, siendo h la constante de Planck con un valor de 6.62x10^-34 Jxs y v la frecuencia con la resuena el objeto.

8. Tolerancia hacia otras creencias
Planck era bastante tolerante hacia otras religiones, sugiriendo la importancia de estos símbolos y rituales para alabar a Dios, pero que estos símbolos proveían una ilustración imperfecta de la divinidad.

9. Trabajos de Planck publicados
La teoría cuántica fue publicada en el libro Annalen der Physik y todo su trabajo se puede encontrar en los dos libros Thermodynamik (Termodinámica) y Theorie der Wärmestrahlung (Teoría de la radiación calorífica).

10. Testigo cercano de las guerras mundiales
Planck presenció la Primera y Segunda guerra mundial desde muy cerca. Durante la Segunda guerra mundial vio cómo muchos de sus colegas y amigos judíos fueron desplazados y humillados.
Sin Max Planck no existirían muchos de los avances tecnológicos de hoy en día ni estuviéramos muchos pasos más cerca de explicar por completo el comportamiento de la materia, ya que nos hizo cuestionarnos de otro universo aún más adentro de lo que podemos ver.

¿Qué otros datos curiosos sobre Max Planck conoces?
Con información de
curiosidades.batanga.com
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.