Investigador asegura que descubrió cómo hackear un avión

Lunes 04 de Agosto 2014

El experto en seguridad informática encontró la manera de acceder al equipo de comunicaciones de las aeronaves comerciales, poniendo en riesgo la navegación y demás sistemas
El hacker, dijo, puede acceder a los equipos de comunicación satelital de los aviones a través de su conexión inalámbrica a internet y de los sistemas de entretenimiento a bordo. De confirmarse, el hallazgo podría detonar la revisión de la seguridad aérea.
 
Ruben Santamarta, consultor de la empresa de seguridad informática IOActive, expondrá los detalles técnicos de su investigación en el congreso de piratería informática Black Hat en Las Vegas esta semana, una convención anual en la que miles de hackers y expertos en seguridad debaten las amenazas cibernéticas emergentes y mejoran las medidas de seguridad.
 
Su presentación, prevista para el jueves y en la que abordará las vulnerabilidades en los sistemas de comunicación por satélite usados por el sector aeroespacial y otras industrias, probablemente se convierta en la más popular del congreso.
 
"Estos dispositivos están ampliamente abiertos. El objetivo de esta charla es ayudar a cambiar esta situación", dijo a la agencia de noticias Reuters Santamarta, de 28 años.
 
El investigador aseguró que encontró las vulnerabilidades mediante "ingeniería inversa" –o decodificación– de software altamente especializado denominado firmware y usado para el equipo de comunicación fabricado por Cobham, Harris Corp, EchoStar Corp's Hughes Network Systems, Iridium Communications Inc y el japonés Radio Co Ltd.
 
En teoría, un pirata podría usar la señal Wi-Fi del avión o el sistema de entretenimiento para entrar en sus sistemas y potencialmente interrumpir o modificar las comunicaciones por satélite, lo que podría interferir la navegación de la aeronave y su seguridad, dijo Santamarta.
 
El investigador español reconoció que sus ataques sólo han sido probados en situaciones controladas, como en el laboratorio madrileño de IOActive, y que la réplica en el mundo real podría ser complicada. Santamarta dijo que decidió hacer público su descubrimiento para concientizar a los fabricantes a corregir lo que él ve como fallos de seguridad.
 
Representantes de Cobham, Harris, Hughes e Iridium dijeron que habían revisado la investigación de Santamarta y confirmaron algunos de sus hallazgos, pero minimizaron sus riesgos.
Con información de infobae.com

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward