Por qué esta foto de Wikipedia es la más polémica de todas

Miércoles 06 de Agosto 2014

Todo se debe a una interminable e insólita disputa por los derechos de autor.

 
Una larga, interminable e insólita disputa por los derechos de autor es la que enfrenta al fotógrafo David Slater contra Wikipedia, la enciclopedia online de Wikimedia, que ofrece definiciones a partir de las colaboraciones de los usuarios sobre personalidades y hechos históricos.

El problema comenzó a partir del reclamo que realizó Slater por derechos de autor y la increíble respuesta del sitio: "Los derechos de autor corresponden al mono", fue, palabras más o menos, la respuesta de Wikipedia, según relata el portal inglés The Telegraph.

El fotógrafo naturalista estaba en Indonesia en 2011, retratando a un grupo del macaco de cresta negra. En un momento, uno de los animales se escapa del grupo, captura su cámara y comienza a realizarse cientos de selfies. Dos de ellas se hicieron famosas por la nitidez y la expresión del mono.

Fueron dos las que Wikipedia hizo propias, alegando que el derecho de autor no era del dueño de la cámara fotográfica, sino de quien había disparado el mecanismo que eternizó el momento.

Tras hacerse famoso por la foto que apareció en cientos de medio alrededor de todo el mundo, Slater enfrenta ahora una batalla legal con Wikipedia. "Si el mono la tomó, es su copyright, no el mío. Ése es su argumento básico. Lo que ellos no aceptan es que debe ser una Corte la que decida eso", expresó Slater al diario británico.

Muchos de los editores de Wikipedia están de acuerdo con la postura del dueño de la cámara y recurrentemente la bajan del sitio. Sin embargo, figura como parte de la base de datos con más de 22 millones de imágenes y videos que utiliza como propios.

Slater explicó lo costosa que es su profesión y el porqué de su necesidad de cobrar por cada una de las fotos que realiza. "De cada 100 mil fotos que tomo, sólo una hace el dinero que me permite seguir adelante. Y ésta es una de ésas. Fue un trabajo de todo un año", concluyó.

Con información de infobae

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward