Descubren que los cangrejos de río pueden fabricar sus propias neuronas
Jueves 14 de
Agosto 2014
Aparte de un platillo delicioso en muchas partes del mundo, el cangrejo de río oculta más sorpresas que las gastronómicas. La doctora Barbara Beltz del Colegio Wellesley en Massachusetts ha descubierto que estos pequeños crustáceos tienen una facultad asombrosa: son capaces de transformar sus propias células sanguíneas en nuevas neuronas. Si se logra comprender el proceso, revolucionaría por completo los tratamientos de lesiones cerebrales o de enfermedades como el Alzheimer.
Los seres humanos somos capaces de generar nuestras propias neuronas, pero solo a través de células madre en las primeras etapas de crecimiento. La única manera de generar neuronas partiendo de células humanas adultas es en un laboratorio, y es un proceso complejo y costoso.
Los cangrejos de río, sin embargo, realizan este proceso de manera completamente natural mediante una zona en la base de sus cerebros denominada nicho. El trabajo de la doctora Beltz ha permitido confirmar que esa región del cerebro no genera células nerviosas por sí sola. Lo que hace esta zona es atraer células de la sangre denominadas hemocitos. Al asentarse en el nicho, los hemocitos se separan y se convierten en células nerviosas recién nacidas. El organismo del cangrejo utiliza estas células para reparar y regenerar tejido nervioso dañado.
El gran reto ahora es, por supuesto, descubrir cómo el organismo del animal es capaz de reprogramar una célula adulta para que se convierta en otra completamente diferente. Si lo consiguen, abrirán la puerta a una nuevo campo de la investigación con células madre.

Los cangrejos de río, sin embargo, realizan este proceso de manera completamente natural mediante una zona en la base de sus cerebros denominada nicho. El trabajo de la doctora Beltz ha permitido confirmar que esa región del cerebro no genera células nerviosas por sí sola. Lo que hace esta zona es atraer células de la sangre denominadas hemocitos. Al asentarse en el nicho, los hemocitos se separan y se convierten en células nerviosas recién nacidas. El organismo del cangrejo utiliza estas células para reparar y regenerar tejido nervioso dañado.
El gran reto ahora es, por supuesto, descubrir cómo el organismo del animal es capaz de reprogramar una célula adulta para que se convierta en otra completamente diferente. Si lo consiguen, abrirán la puerta a una nuevo campo de la investigación con células madre.

Con información de
es.gizmodo.com

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".