ESCÁNDALO INSTITUCIONAL

Silencio mediático y político sobre causa penal contra Luis Rubeo y Leandro Busatto

Por: NOTA22.COM
Miércoles 20 de Agosto 2014

Muchas veces se escucha la palabra "independencia". Básicamente entendemos que hablamos de "no dependencia", ante quién o quiénes.

Se sabe que Luis Rubeo (H) administra un presupuesto importante en la Cámara que preside. Per se no significa nada. Sin embargo, algunos legisladores están molestos por "cómo" se administra. Pero nadie habla.

Este medio ha dialogado con varios diputados. 
 
Sorpresa es que conocen que Luis Rubeo y Leandro Busatto "están imputados" por "tráfico de influencias" por supuesta presión inaceptable sobre una Cámara penal.
 

Un escándalo institucional de talla mayor, tremendo. Enviar una misiva a un juez "instando un resultado del litigio" (según dice un magistrado en una causa)  rubricada en calidad de presidente del cuerpo.

 

En volumen del desparpajo, viene Leandro Busatto a pertenecer a la comisión investigadora, junto a Mario Lacava y Héctor Acuña, que analiza la cuestionada gestión del ente portuario de la ciudad de Santa Fe.
 
Nadie le recuerda a Busatto a viva voz que está imputado en una causa que reviste a simple vista extrema gravedad institucional.
 
Héctor Acuña y Mario Lacava -conocidos por sus fuertes denuncias-, ¿seguirán mirando a otro lado?.
 
Extrañamente el aparato comunicacional de la administración Bonfatti parece ciego, no ven el tema. Algunos análisis indican que no puede atacar al Presidente de la Cámara de Diputados por los acuerdos de gobernabilidad. 
 
El Gobernador tiene cercana la Cámara de Senadores. La de Diputados conlleva una precisión quirúrgica. 
 
Tampoco se entiende por qué legisladores como Alicia Gutiérrez, Griselda Tessio, Darío Boscarol, Susana García, Maximiliano Pullaro, Verónica Benas -entre otros- no toman la  posición espejo de sus pares a nivel nacional (aún antes  del "procesamiento") en relación a la situación de Amado Boudou. Supuestos hechos institucionales graves requieren reacciones a modo de anticuerpo para la salud de la democracia. Empero, acá no pasa nada.
 
Los diputados del sector de María Eugenia Bielsa guardan silencio cual respeto reverencial hacia quién los derroto en la conducción del Cuerpo o simplemente muestran debilidad política. 
 
Es cierto, que el deterioro y capacidades políticas de los vernáculos parecen no tener dimensiones.
 
Luis Rubeo se presentó en la justicia por la causa de "tráfico de influencias" y recorre la bota diciendo "TENÉS DERECHO" con la Constitución en la mano. Llegan notificaciones judiciales a calle General López 3055. 
 
 
Santa Fe, en algún punto, parece que reniega ser un Estado republicano y sectores domésticos no evolucionan hacia la política significativa.  

Con información de NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward