No, la regla de las 10.000 horas para ser un genio en algo no es real

Jueves 21 de Agosto 2014

Probablemente lo hayas oído alguna vez: si quieres convertirte en virtuoso en algo, en casi un genio de una determinada materia, necesitarás al menos 10.000 horas de práctica. La regla, propuesta en los 90 por el psicólogo sueco K. Anders Ericsson y popularizada luego por el sociólogo y periodista Malcolm Gladwell, suena a pura lógica, salvo por un detalle. No se cumple en absoluto.
No es la primera vez que la desmontan, pero un nuevo estudio lo ha vuelto a hacer de forma si cabe más rotunda. Sus autores, de varias universidades, entre ellas Princeton y Rice University, han realizado un meta-análisis de 88 publicaciones científicas en las que participaron un total de 11.135 voluntarios. El objetivo de esos 88 estudios era probar la existencia o no de una correlación entre número de horas de práctica y rendimiento en múltiples disciplinas: música, juegos, deportes, profesiones y educación. ¿El resultado? La práctica intensiva solo explica, de media, el 12% de nuestro rendimiento en una tarea.
 
Como señala Richard Kunert, el 12% de media es un número excesivamente bajo como para tomarse en serio la llamada regla de las "10.000 horas". Cierto, la práctica puede tener un impacto importante para llegar a ser muy bueno en algo. Y, dependiendo de la actividad, esta influye más o menos. Por ejemplo, en los estudios analizados, la práctica explica el 24% de nuestro rendimiento en actividades como juegos y deportes (calificadas de "estables" o "predecibles"); sin embargo, en actividades no tan predecibles, como gestionar una emergencia en un avión o una clase en una escuela, la cifra baja al 4%.
 
En definitiva, no por mucho practicar te convertirás en Bill Gates, Einstein o Mozart. Los estudios señalan que otros factores, como el talento innato, la inteligencia o la edad, juegan un papel más importante. Practicar 10.000 o 1.000.000 de horas ayuda a mejorar, pero no nos transforma en virtuosos de nada. Lloremos. 
Con información de es.gizmodo.com

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward