La AFIP denunció a Roberto Giordano por evasión de impuestos

Lunes 08 de Septiembre 2014

La suma asciende a más de $3,7 millones. Además, lo acusaron de apropiarse de los aportes jubilatorios de sus empleados
La AFIP denunció penalmente a Roberto Giordano por evasión previsional y apropiación indebida de aportes e impuestos por una suma cercana a los 3.745.000 pesos.
 
La Justicia lo acusa por el delito de falta de depósito de los Aportes a la Seguridad Social retenidos a sus empleados y la pena puede ser de 2 a 6 años de prisión. Según pudo saber Teleshow, el peluquero prestó declaración indagatoria ante el Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 2, a cargo de Diego García Berro, explicando sus acciones como director (junto a su esposa) de la firma Aspil S.A., sociedad con la que operó el peluquero en el periodo 1993 a 2011 y por cuya quiebra también se lo investiga. Esta firma evadió 242.347 pesos de aportes y contribuciones a la seguridad social no ingresados al fisco.
 
La denuncia penal contra Giordano, que también alcanza a su esposa Mirta Servanda Almirón, se originó a partir de una investigación de la AFIP por evasión. Además de esa causa, el peluquero evadió 2 millones de pesos correspondientes a los aportes retenidos a los empleados y no ingresados al Sistema Único de Seguridad Social y 1,5 millones correspondientes a la apropiación indebida de tributos.
 
Según lo que se pudo determinar en la investigación, él armó distintas sociedades que, en algunos casos, estaban integradas por personas insolventes o bien por testaferros como mozos y ex empleados de las mismas peluquerías. Entre esas sociedades Giordano fue transfiriendo su personal para mantenerse al margen de la responsabilidad penal que le cabe por la evasión consumada.
 
Las empresas que fue armando son: Roberto Giordano SA, Aspil, Unidor S.R, Arimis y Big Brands S.A. y se constató que a los empleados se les abonaban salarios de 3.000 pesos promedio en 2014, muy por debajo de los $5.400 mínimos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo para esa actividad.
 
La causa se originó a raíz de los allanamientos solicitados por la AFIP en 2011 ante el Juzgado Federal Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro a cargo de la Dra. Arroyo Salgado, por existir sospechas de que Giordano realizaba maniobras evasivas constituyendo sociedades con personas insolventes a fin de eludir su responsabilidad en evadir el pago de Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social.
 
En este contexto se allanaron 12 domicilios distribuidos en la Zona Norte (Olivos-Martínez) y en la Capital Federal, en los que la AFIP secuestró documentación que permitió formular dos denuncias por evasión previsional y apropiación indebida de los recursos de la seguridad social contra el peluquero.
 
La otra denuncia se encuentra en trámite de instrucción en el Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 1 donde se investiga la ya mencionada constitución de distintas sociedades ficticias con testaferros para la explotación de sus peluquerías, en algunos casos mozos y ex empleados de las mismas peluquerías, entre las que va transfiriendo su personal para mantenerse al margen de su responsabilidad penal.

Con información de infobae

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward