La AFIP denunció a Roberto Giordano por evasión de impuestos

Lunes 08 de Septiembre 2014

La suma asciende a más de $3,7 millones. Además, lo acusaron de apropiarse de los aportes jubilatorios de sus empleados
La AFIP denunció penalmente a Roberto Giordano por evasión previsional y apropiación indebida de aportes e impuestos por una suma cercana a los 3.745.000 pesos.
 
La Justicia lo acusa por el delito de falta de depósito de los Aportes a la Seguridad Social retenidos a sus empleados y la pena puede ser de 2 a 6 años de prisión. Según pudo saber Teleshow, el peluquero prestó declaración indagatoria ante el Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 2, a cargo de Diego García Berro, explicando sus acciones como director (junto a su esposa) de la firma Aspil S.A., sociedad con la que operó el peluquero en el periodo 1993 a 2011 y por cuya quiebra también se lo investiga. Esta firma evadió 242.347 pesos de aportes y contribuciones a la seguridad social no ingresados al fisco.
 
La denuncia penal contra Giordano, que también alcanza a su esposa Mirta Servanda Almirón, se originó a partir de una investigación de la AFIP por evasión. Además de esa causa, el peluquero evadió 2 millones de pesos correspondientes a los aportes retenidos a los empleados y no ingresados al Sistema Único de Seguridad Social y 1,5 millones correspondientes a la apropiación indebida de tributos.
 
Según lo que se pudo determinar en la investigación, él armó distintas sociedades que, en algunos casos, estaban integradas por personas insolventes o bien por testaferros como mozos y ex empleados de las mismas peluquerías. Entre esas sociedades Giordano fue transfiriendo su personal para mantenerse al margen de la responsabilidad penal que le cabe por la evasión consumada.
 
Las empresas que fue armando son: Roberto Giordano SA, Aspil, Unidor S.R, Arimis y Big Brands S.A. y se constató que a los empleados se les abonaban salarios de 3.000 pesos promedio en 2014, muy por debajo de los $5.400 mínimos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo para esa actividad.
 
La causa se originó a raíz de los allanamientos solicitados por la AFIP en 2011 ante el Juzgado Federal Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro a cargo de la Dra. Arroyo Salgado, por existir sospechas de que Giordano realizaba maniobras evasivas constituyendo sociedades con personas insolventes a fin de eludir su responsabilidad en evadir el pago de Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social.
 
En este contexto se allanaron 12 domicilios distribuidos en la Zona Norte (Olivos-Martínez) y en la Capital Federal, en los que la AFIP secuestró documentación que permitió formular dos denuncias por evasión previsional y apropiación indebida de los recursos de la seguridad social contra el peluquero.
 
La otra denuncia se encuentra en trámite de instrucción en el Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 1 donde se investiga la ya mencionada constitución de distintas sociedades ficticias con testaferros para la explotación de sus peluquerías, en algunos casos mozos y ex empleados de las mismas peluquerías, entre las que va transfiriendo su personal para mantenerse al margen de su responsabilidad penal.

Con información de infobae

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward