Damián de Santo se sumó al debate por la inseguridad: "Vivimos con el c... en la mano"

Lunes 22 de Septiembre 2014

En diálogo con el periodista Juan Ignacio Erreca en "Resumen de una semana agitada", ciclo que se emite los sábados por Radio LK, el actor Damián de Santo se metió en la polémica por la inseguridad y tuvo expresiones muy duras sobre la realidad que se vive en nuestro país por esa problemática.

"La inseguridad es una realidad que no se puede esquivar. A Ivo (Cutzarida) yo lo quiero mucho y me parece un tipo divino. Lo que dijo en los medios fue bastante fuerte porque nos enfrenta y no colabora con la tranquilidad de este país. Pero creo que lo dijo con una decepción y un enojo muy grande por cosas que le han pasado a sus familiares y amigos.  No lo juzgo, a mí me puede llegar a pasar lo mismo que a él ante un enojo", aseguró el actor.
 
"Uno está viviendo con el culo en la mano sin poder disfrutar de la vida. Yo no le robo la plata ni el tiempo a nadie. Entonces, ¿por qué no puedo disfrutar de lo que puedo conseguir? ¿Por qué no puedo ir a comer afuera y sentarme en la vereda sin que me caguen a trompadas para robarme la billetera?  En Flores le pegaron una patada en el pecho a mi sobrino para robarle un celular de 300 pesos. Es tanta la sensación de no disfrute que uno se pone a la defensiva ante una situación como esta. Estoy de acuerdo con Ivo en que se debe cumplir la Constitución. Basta de que entren por un lado y salgan por el otro.  Mano dura es una frase de mierda que no la tenemos que repetir porque tiene un significado muy especial en nuestro país,  pero creo que el delincuente debe tener miedo y no el resto de las personas. Hoy la sociedad vive con pánico. Que sea un juicio justo y que se cumpla la sentencia. Si matás una persona, te sacan todo cuando tenés un mango.  Al delincuente lo mandan en cana porque no le pueden sacar nada. Después, sale a robar para pagarle a los abogados. Entonces, es un círculo vicioso de nunca acabar", enfatizó.
 
"Hay que hacer algo ahora y no dentro de 10 años, porque vamos a estar muertos nosotros.  Esto pasa porque permiten que suceda. Andá a robar algo en Suiza o Canadá y vas a ver cómo te va a ir. En Japón no roba nadie porque les cae todo el peso de la ley. Acá nos cagamos todos de risa. Es como en la Franja de Gaza que ya ni se preocupan porque saben que cada 2 minutos una bomba va a caer. No se puede creer", continuó.
 
En ese sentido, cuestionó las condiciones del sistema carcelario: "Hay que apretarle las bolas a los jueces para que pongan las pelotas en remojo y se cambien a largo plazo las unidades carcelarias. Porque no reinsertan a los delincuentes en la sociedad. De las personas que salen libres por buen comportamiento, debe haber un 2 o 3 por ciento que se reinserta. Eso no quiere decir que no se pueda lograr un porcentaje más alto a futuro. Pero estar en las cárceles los hace más delincuentes. Cuando he grabado programas vi gente presa y me di cuenta que tienen una naturaleza muy particular. Caerse de vacaciones 2 años en una cárcel no es una preocupación para ellos. Tienen un lugar donde comer y dormir. Estar presos para ellos es mejor que estar en su casa y no los asusta. Tienen amigos, se conocen entre todos y se comunican. No es como para cualquier otra persona que ahí adentro va a ser violada o va a tener que pagar una guita todos los meses para que no le pase nada.  La verdadera preocupación de los delincuentes es no morir en un enfrentamiento con la policía".

Con información de Rating Cero

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward