Chile: una nueva marcha estudiantil contra Bachelet terminó con dos muertos

Viernes 15 de Mayo 2015

Miles de estudiantes salieron a la calle para exigir la reforma educativa en su país. Dos de ellos fueron heridos de muerte cuando intentaban colgar panfletos en una casa.

Dos estudiantes chilenos fueron asesinados hoy tras participar de una marcha por la reforma educativa contra el gobierno que encabeza Michelle Bachelet, quién modificó el gabinete la semana pasada con el objetivo de retomar las riendas tras los casos de corrupción que sacudieron al Palacio de La Moneda.
Los estudiantes, de 18 y 24 años, murieron tras recibir disparos por parte de otro joven de 22 años, que vivía en una casa en la que un grupo de manifestantes intentaba rayar y colgar planfletos cuando finalizaba la manifestación en Valparaiso, a 120 km al oeste de Santiago.
 
La policía confirmó que el asesino fue detenido.
"Condenamos todo tipo de violencia y lamentamos el deceso de estos dos jóvenes", dijo el ministro del Interior, Jorge Burgos, en una declaración en el palacio de gobierno, y calificó al incidente como un "hecho delictual".
Al finalizar la manifestación, encapuchados protagonizaron enfrentamientos con la policía, como es habitual en este tipo de protestas en Chile.
 
Con el rostro cubierto, manifestantes se enfrentaron con piedras y palos a los agentes policiales, que en gran n£mero resguardaban desde temprano el centro de Santiago, constató la AFP. Iguales choques se repitieron en otras ciudades de Chile, como Valparaiso y Concepción, en el sur.
‘No nos están considerando para hacer la reforma, queremos ser escuchados. Estamos muy desilusionados, siempre es igual y las reformas se trancan antes de lograr algo bueno de verdad‘, dijo a la AFP María José, una estudiante de 17 a¤os que marchaba junto a su novio, por la céntrica avenida Alameda, en Santiago.
Al ritmo de los tambores y en medio de un clima festivo, los estudiantes salieron a las calles cuatro d¡as después de que Bachelet cambió a gran parte de su gabinete, entre ellos a su jefe de ministros y al titular de la cartera de Hacienda.
Con este golpe de timón, Bachelet buscó tomar las riendas de su gobierno, después de semanas de inactividad por los ecos de sonados casos de presunta corrupción política, uno de los cuales tiene a su propio hijo como protagonista y que derrumbó la popularidad de la mandataria a un mínimo histórico del 29%.


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward