Chile: una nueva marcha estudiantil contra Bachelet terminó con dos muertos

Viernes 15 de Mayo 2015

Miles de estudiantes salieron a la calle para exigir la reforma educativa en su país. Dos de ellos fueron heridos de muerte cuando intentaban colgar panfletos en una casa.

Dos estudiantes chilenos fueron asesinados hoy tras participar de una marcha por la reforma educativa contra el gobierno que encabeza Michelle Bachelet, quién modificó el gabinete la semana pasada con el objetivo de retomar las riendas tras los casos de corrupción que sacudieron al Palacio de La Moneda.
Los estudiantes, de 18 y 24 años, murieron tras recibir disparos por parte de otro joven de 22 años, que vivía en una casa en la que un grupo de manifestantes intentaba rayar y colgar planfletos cuando finalizaba la manifestación en Valparaiso, a 120 km al oeste de Santiago.
 
La policía confirmó que el asesino fue detenido.
"Condenamos todo tipo de violencia y lamentamos el deceso de estos dos jóvenes", dijo el ministro del Interior, Jorge Burgos, en una declaración en el palacio de gobierno, y calificó al incidente como un "hecho delictual".
Al finalizar la manifestación, encapuchados protagonizaron enfrentamientos con la policía, como es habitual en este tipo de protestas en Chile.
 
Con el rostro cubierto, manifestantes se enfrentaron con piedras y palos a los agentes policiales, que en gran n£mero resguardaban desde temprano el centro de Santiago, constató la AFP. Iguales choques se repitieron en otras ciudades de Chile, como Valparaiso y Concepción, en el sur.
‘No nos están considerando para hacer la reforma, queremos ser escuchados. Estamos muy desilusionados, siempre es igual y las reformas se trancan antes de lograr algo bueno de verdad‘, dijo a la AFP María José, una estudiante de 17 a¤os que marchaba junto a su novio, por la céntrica avenida Alameda, en Santiago.
Al ritmo de los tambores y en medio de un clima festivo, los estudiantes salieron a las calles cuatro d¡as después de que Bachelet cambió a gran parte de su gabinete, entre ellos a su jefe de ministros y al titular de la cartera de Hacienda.
Con este golpe de timón, Bachelet buscó tomar las riendas de su gobierno, después de semanas de inactividad por los ecos de sonados casos de presunta corrupción política, uno de los cuales tiene a su propio hijo como protagonista y que derrumbó la popularidad de la mandataria a un mínimo histórico del 29%.


Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward