DEBATE | CONVOCATORIA A LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR EN SANTA FE

Sergio Romero: "El único que no aceptó hasta ahora es Miguel Del Sel"

Sábado 16 de Mayo 2015
Por: GASTÓN SOULAGES | PERIODISTA TV PÚBLICA - FM CONCEPTO 95.5 CAPITAL FEDERAL
El dirigente de la CGTRA también se refirió a la última medida gubernamental vinculada al impuesto a las ganancias:
El dirigente de la CGTRA también se refirió a la última medida gubernamental vinculada al impuesto a las ganancias: "La verdad es que no se entiende la última reforma que hizo el Ministro de Economia Axel Kicillof, no favorece en nada ni cambia la situacion de los trabajadores".

El titular de la UDA Sergio Romero señalo que "tuvimos un profundo debate en la CGT sobre la marcha de las paritarias y un fuerte analisis sobre el impuesto a las ganancias, un impuesto que tenemos muy claro que no deberia ser aplicado a los trabajadores porque el salario no es ganancia. La verdad es que no se entiende la ultima reforma que hizo el Ministro de Economía Axel Kicillof, no favorece en nada ni cambia la situacion de los trabajadores. Debe darse una reforma mucho mas profunda y es una cuestion que debe ser mejorada"

Con respecto al paro convocado por los gremios del transporte Romero considero que "es una medida apresurada porque llamar a una medida de fuerza en el campo sindical es totalmente fácil, el problema es el dia después, al otro día no produce ningún tipo de acercamiento, al contrario, produce un alejamiento. Cuando no se hace con el apoyo del conjunto de los trabajadores no es una medida acertada, el paro debe darse con todos de acuerdo. Hay que mantener la coherencia. Por eso destaco la postura equilibrada de Caló. esta CGT mantiene la coherencia y una firme defensa de los intereses de los trabajadores. Estamos en el camino correcto, abordando todo lo que falta. Nosotros ponemos en valor las paritarias. No hay piso, no hay techo, hay una libre negociación y eso lo vamos a defender. Los porcentajes se ajustan según la realidad de cada sector porque cada sector tiene necesidades diferentes"
 
El secretario general de UDA afirmó "pese a que los medios digan que las paritarias referenciales son las de los gremios industriales, en realidad la paritaria referencial es la docente, con el 27,2% que firmamos a principios de año. Nos decían que un 27% era bajo porque tenían mediciones exageradas de inflacion para este año pero hemos sido coherentes y hemos marcado un camino. Ademas hemos logrado duplicar el incentivo docente que reciben 1.200.000 trabajadores . Es una de las paritarias más importantes"
 
El dirigente gremial oriundo de Santa Fe se refirió además al debate que propuso públicamente la UDA a los principales candidatos a gobernador de esa provincia con la educacion como tema central. "El único que no acepto hasta ahora es el actor Miguel Del Sel. Ya lo hicieron Miguel Lifschitz del Frente Civico, Omar Perotti, del PJ y Cachi Martínez, del Frente Renovador. Lamentamos mucho la postura del PRO en la persona de Del Sel y el lunes si no tenemos su respuesta nos vamos a expedir a traves de un comunicado. Tendrían que estar todos para que los santefesinos voten en función de haber escuchado a sus candidatos en una materia tan importante como lo es la educacion. En la reunión que mantuvimos la semana pasada con el presidente del Consejo Episcopal Argentino Monseñor José María Arancedo coincidiamos incluso que la pobreza se puede empezar a disminuir con la educación"
 
Por último, Sergio Romero ratificó "la decision organica de la UDA de apoyar la candidatura presidencial de Daniel Scioli: "La marcha de la política nacional nos esta dando la razón. Yo creo que es el candidato del peronismo que tiene los conceptos muy firmes. Realmente es lo que queremos escuchar los argentinos cuando Scioli habla de construir obras, cuando habla de infraestructura escolar, de formación docente y de educación.  Tiene las expresiones, las convicciones y las propuestas que necesita nuestro pais. Vamos a acompañarlo totalmente confiados que va a ser el candidato del peronismo y vamos a redoblar los esfuerzos para que Daniel Scioli sea el próximo presidente de los argentinos"

Con información de GASTÓN SOULAGES | PROGRAMA TIEMPOS SALVAJES | FM CONCEPTO 95.5 | CAPITAL FEDERAL

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward