Dislexia: un trastorno invisible en las escuelas
Domingo 17 de
Mayo 2015
Es la dificultad en el aprendizaje que afecta al 15% de la población. Puede provocar fracaso escolar y problemas emocionales. Padres piden ley para adaptaciones en las aulas y que las obras sociales cubran los tratamientos.
"Tenemos que enseñar a los maestros y a los padres a que puedan identificar la dislexia. Ese es el primer eslabón. También hay que promover las adecuaciones de forma que requieren estos chicos, no de contenidos; cambiar la forma de evaluarlos, tomar más oral que escrito, dejarles usar procesadores de texto, calculadora”, dice Florencia Tizado, miembro de la organización civil Disfam (Dislexia y Familia, www.disfam.com.ar), pediatra y mamá de dos chicos con dislexia.
La organización promueve una Ley nacional de Dislexia para que se garanticen las oportunidades de acceso a una escuela con flexibilidad en las formas y cobertura de prestaciones por parte de las obras sociales, entre otras cosas.
Los chicos con dislexia tienen dificultades con la lecto-escritura, no comprenden textos escritos, no pueden memorizar letras o grupos de letras, tienen dificultades en la percepción y suelen tener serios inconvenientes para escribir.
La dislexia no es una enfermedad ni una discapacidad sino un trastorno del aprendizaje, el más frecuente, con base neurológica. Renombradas personalidades del mundo son disléxicas o se cree que lo han sido como Bill Gates, John Lennon, Steve Jobs o Albert Einstein.
Con información de
lavoz
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.