EE.UU
Una estudiante recibió su diploma con su colchón para denunciar una violación
Martes 19 de
Mayo 2015
Emma Sulkowicz denunció que fue violada el año pasado en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, pero su caso no recibió el debido respaldo de las autoridades

Emma Sulkowicz denunció que fue violada en abril de 2013 en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos, pero su caso no recibió el debido respaldo de las autoridades de la casa de estudios, así como tampoco de la Policía local.
Por eso, Sulkowicz comenzó en septiembre de 2014 una tesis de grado titulada "Carga con el peso", en la cual arrastró un colchón por el campus de la universidad durante todo su último año como estudiante, incluida la ceremonia de diplomas realizada el martes pasado, informó el sitio Columbia Spectator.
Sulkowicz denunció que fue violada por un compañero llamado Paul Nungesser y prometió que dejaría de cargar con su colchón en el momento en que el joven dejara de formar parte del cuerpo estudiantil de Columbia, sin importar si el muchacho era expulsado o si se graduaba antes que ella.
Pero el nombre de Nungesser figuraba en la lista de los alumnos que iban a recibir sus diplomas con su apellido escrito "Nungußur" y aunque denunció a la universidad y al director de tesis de Sulkowicz, Jon Kessler, por permitir que la chica lo ensuciara en el nombre del arte, subió al escenario y recibió sus honores de todos modos.
Así, Sulkowicz subió al escenario con su colchón y lo cargó con la ayuda de cuatro compañeras. La joven saludó a las autoridades de la universidad, a excepción del Presidente Lee Bollinger y del Decano James Valentini por la falta de cooperación que ambos hombres tuvieron a la hora de sancionar al atacante.
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.