Universitaria: UDA declara el estado de alerta

Martes 19 de Mayo 2015

El Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos se reunió hoy en la sede central del sindicato en Capital Federal y resolvió declarar el estado de alerta en reclamo de una propuesta salarial para los docentes universitarios y preuniversitarios acorde con las demandas del sector, en el marco de las negociaciones paritarias que se vienen llevando a cabo. También solicitaron que se destrabe en forma inmediata la negociación por el Convenio Colectivo de Trabajo para los docentes universitarios y su homologación.

 

El organismo directivo de la entidad, indicó que “a la fecha y a menos de 15 días del vencimiento de la paritaria, el Ministerio de Educación aún no ha realizado una oferta salarial que merezca ser puesta a consideración”. A su vez, en lo que respecta al Convenio Colectivo de Trabajo  para los docentes universitarios, desde la UDA recordaron que “hace más de un año el proyecto del mismo se encuentra para su homologación y, recién ahora, el Ministerio de Educación objeta el artículo 42 del mismo que prevé un programa de jerarquización para los docentes universitarios”.


Finalmente, desde la UDA subrayaron que “esta entidad siempre ha bregado por la constitución de las paritarias como la  herramienta más idónea de negociación sosteniendo que las mismas deben ser libres y sin techo salarial impuesto. Por lo tanto, es imprescindible que dicho ámbito sea respetado y puesto en valor”.

 


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward