Universitarios se movilizaron para exigir que se expulse de la UNLP a los jueces Piombo y Sal Llargués
Jueves 21 de
Mayo 2015
Estudiantes de la Federación Universitaria de La Plata (FULP) se manifestaron para pedir que se separe de inmediato de sus cargos a los jueces Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, docentes de la Facultad de Derecho y cuestionados por atenuar la condena de un hombre que abusó sexualmente de un nene de seis años, aduciendo que ya había sufrido vejámenes y era homosexual.
El presidente de la FULP, Darío Estévez, explicó a Télam que la Federación presentó una nota ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la que pidieron la inmediata separación de los dos profesores, que se inicie un sumario y, en el caso de Piombo, solicitaron un juicio académico para que sea expulsado.
Estévez participó de una movilización de estudiantes que se concentró en la Facultad de Derecho en la calle 48 entre 6 y 7 de La Plata, donde además tenían previsto realizar un escrache a Piombo durante su clase.
“Piombo tenía que venir a las 16 a la Facultad y ahí queríamos hacer un escrache, pero se enteró y suspendió la clase”, detalló el dirigente estudiantil.
"Queremos que sea suspendido y que no dé más clases” mientras se sustancie el juicio académico, afirmó, y pidió “voluntad política para no tener a personajes como este, con un largo prontuario, en esta casa de estudios”.
Además, recordó que la FULP viene “denunciándolo desde 2011", y afirmó que “todos los bloques políticos van a pedir el jury” al cuestionado juez.
Mas allá del posicionamiento de los estudiantes, ayer el área de derechos humanos de la UNLP manifestó su preocupación por el fallo de los jueces Benjamín Sal Llargués y Piombo, de la Cámara de Casación Penal bonaerense.
Los argumentos utilizados por los magistrados para morigerar la pena del adulto condenado por el abuso contra un niño, "resultan de una gravedad mayúscula, y violatorias de principios constitucionales y tratados internacionales de Derechos Humanos, por su contenido homofóbico y discriminatorio", señaló ese área en un comunicado.
Además, consideró que "las apreciaciones sobre la existencia de una opción sexual por parte de un niño de seis años abusado en reiteradas oportunidades, y las justificaciones que de allí resultan para concluir que el daño que sufrió no tiene la entidad suficiente para resultar gravemente ultrajante, resultan perversas y demuestran, una vez más, los límites y prejuicios sexistas y clasistas de la mirada judicial sobre una problemática tan grave como es el de los niños y niñas abusados sexualmente por adultos".
Estévez participó de una movilización de estudiantes que se concentró en la Facultad de Derecho en la calle 48 entre 6 y 7 de La Plata, donde además tenían previsto realizar un escrache a Piombo durante su clase.
“Piombo tenía que venir a las 16 a la Facultad y ahí queríamos hacer un escrache, pero se enteró y suspendió la clase”, detalló el dirigente estudiantil.
"Queremos que sea suspendido y que no dé más clases” mientras se sustancie el juicio académico, afirmó, y pidió “voluntad política para no tener a personajes como este, con un largo prontuario, en esta casa de estudios”.
Además, recordó que la FULP viene “denunciándolo desde 2011", y afirmó que “todos los bloques políticos van a pedir el jury” al cuestionado juez.
Mas allá del posicionamiento de los estudiantes, ayer el área de derechos humanos de la UNLP manifestó su preocupación por el fallo de los jueces Benjamín Sal Llargués y Piombo, de la Cámara de Casación Penal bonaerense.
Los argumentos utilizados por los magistrados para morigerar la pena del adulto condenado por el abuso contra un niño, "resultan de una gravedad mayúscula, y violatorias de principios constitucionales y tratados internacionales de Derechos Humanos, por su contenido homofóbico y discriminatorio", señaló ese área en un comunicado.
Además, consideró que "las apreciaciones sobre la existencia de una opción sexual por parte de un niño de seis años abusado en reiteradas oportunidades, y las justificaciones que de allí resultan para concluir que el daño que sufrió no tiene la entidad suficiente para resultar gravemente ultrajante, resultan perversas y demuestran, una vez más, los límites y prejuicios sexistas y clasistas de la mirada judicial sobre una problemática tan grave como es el de los niños y niñas abusados sexualmente por adultos".
Con información de
Telám
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





