Preparar la mente para un examen
Viernes 22 de
Mayo 2015
Nervios, preocupación, inseguridad, miedo a quedarse en blanco, son unas de las sensaciones previas a un examen y pueden repercutir posteriormente en el rendimiento
Para evitar las sensaciones de angustia y ansiedad antes de un examen hay que aprender a preparar la mente para este tipo de situaciones de evaluación.
Algunas estrategias sirven para aliviar la tensión antes de la prueba y evitar que ésta afecte a tu capacidad para razonar, responder y demostrar tus conocimientos.
La preocupación nos paraliza en el presente por cosas que quizás ni sucedan en el futuro. En vez de asustarte, prepararte y prevenirte para lo que pueda llegar a venir. Nunca vas a tener el control total sobre un examen, pero si podés estar preparado para ello, por ejemplo, nunca conocerás las preguntas de antemano, pero si podés estudiar lo máximo que puedas para ser competente ante cualquier cuestión. Preocuparte te hace perder la confianza y el autoestima.
Las técnicas de relajación y ejercicios de respiración ayudan mucho a superar momentos de ansiedad. Como ya sabemos, las técnicas de relajación necesitan de una práctica para que resulten efectivas.
- Inspirá el aire por la nariz manteniendo la boca cerrada y elevando el abdomen.
- Sujetá el aire durante unos momentos.
- Expirá por la boca o nariz muy despacio, repitiendo todo el proceso sucesivamente. Cuanto más lento expulses el aire aumentará tu bienestar.
Los pensamientos negativos son normales cuando nos tenemos que enfrentar a una situación comprometedora, al punto de causarnos angustia, ansiedad o hasta ataques de pánico. Para evitar estas situaciones y eliminar los malos pensamientos, empleá lo que se conoce como la técnica de detención del pensamiento. Con esto, eliminaremos las negatividades y aumentaremos nuestra autoestima. Otra manera de aumentar la confianza, es desarrollar una imagen positiva de nosotros mismos.
Primer error: dedicar el día antes a estudiar todo lo que no hemos aprendido. Esto aumentará la ansiedad y te generará un bloqueo mental. Además, algo que deberías tener claro es que no vas a aprender en unas pocas horas todo lo que no sabes para el examen. En cambio, levantate y desarollá tu rutina como haces todos los días. Si podés hacé ejercicio, salí a dar un paseo, acostate temprano y comé liviano.
El momento antes del examen:
- No hables del examen
- Evitá las personas ansiosas
- Siempre acordate de tu actitud positiva
Durante el examen:
La memoria funciona asociativamente: un dato nos lleva a otro, tal cual una cascada. Por eso te recomendamos estos pasos:
- Hacé los ejercicios de respiración.
- Lee bien el examen: analizá las palabras y expresiones.
- No tengas miedo de preguntar. Consultá todas tus dudas con el profesor.
- No comiences a escribir sin hacer un esquema previo de lo que tenés que escribir.
Con información de
rosario3
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





