Preparar la mente para un examen

Viernes 22 de Mayo 2015

Nervios, preocupación, inseguridad, miedo a quedarse en blanco, son unas de las sensaciones previas a un examen y pueden repercutir posteriormente en el rendimiento
 
Para evitar las sensaciones de angustia y ansiedad antes de un examen hay que aprender a preparar la mente para este tipo de situaciones de evaluación.
 
Algunas estrategias sirven para aliviar la tensión antes de la prueba y evitar que ésta afecte a tu capacidad para razonar, responder y demostrar tus conocimientos.
 
La preocupación nos paraliza en el presente por cosas que quizás ni sucedan en el futuro. En vez de asustarte, prepararte y prevenirte para lo que pueda llegar a venir. Nunca vas a tener el control total sobre un examen, pero si podés estar preparado para ello, por ejemplo, nunca conocerás las preguntas de antemano, pero si podés estudiar lo máximo que puedas para ser competente ante cualquier cuestión. Preocuparte te hace perder la confianza y el autoestima.
 
Las técnicas de relajación y ejercicios de respiración ayudan mucho a superar momentos de ansiedad. Como ya sabemos, las técnicas de relajación necesitan de una práctica para que resulten efectivas.
 
- Inspirá el aire por la nariz manteniendo la boca cerrada y elevando el abdomen.
- Sujetá el aire durante unos momentos.
- Expirá por la boca o nariz muy despacio, repitiendo todo el proceso sucesivamente. Cuanto más lento expulses el aire aumentará tu bienestar.
 
Los pensamientos negativos son normales cuando nos tenemos que enfrentar a una situación comprometedora, al punto de causarnos angustia, ansiedad o hasta ataques de pánico. Para evitar estas situaciones y eliminar los malos pensamientos, empleá lo que se conoce como la técnica de detención del pensamiento. Con esto, eliminaremos las negatividades y aumentaremos nuestra autoestima. Otra manera de aumentar la confianza, es desarrollar una imagen positiva de nosotros mismos.
 
Primer error: dedicar el día antes a estudiar todo lo que no hemos aprendido. Esto aumentará la ansiedad y te generará un bloqueo mental. Además, algo que deberías tener claro es que no vas a aprender en unas pocas horas todo lo que no sabes para el examen. En cambio, levantate y desarollá tu rutina como haces todos los días. Si podés hacé ejercicio, salí a dar un paseo, acostate temprano y comé liviano.
 
El momento antes del examen:
 
- No hables del examen
- Evitá las personas ansiosas
- Siempre acordate de tu actitud positiva
 
Durante el examen:
 
La memoria funciona asociativamente: un dato nos lleva a otro, tal cual una cascada. Por eso te recomendamos estos pasos:
 
- Hacé los ejercicios de respiración.
- Lee bien el examen: analizá las palabras y expresiones.
- No tengas miedo de preguntar. Consultá todas tus dudas con el profesor.
- No comiences a escribir sin hacer un esquema previo de lo que tenés que escribir.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward