Uruguay

Una fiesta inolvidable: llevó un cadáver y lo echaron de la facultad

Viernes 22 de Mayo 2015

Un estudiante de Medicina fue expulsado por la Universidad de la República de Uruguay por trasladar el cadáver de un recién fallecido a la sala de médicos del hospital donde hacía la residencia y donde previamente se había realizado una celebración.
 

 
Según relató el decano de la Facultad de Medicina, Fernando Tomasina, "un grupo de alumnos" que estaba a punto de acabar su residencia en el Hospital de Clínicas de Montevideo se reunió en la sala de médicos para un "brindis", en el cual hubo bebidas alcohólicas, para celebrar el final de su último turno rotativo.
 
Al parecer, tras la finalización del festejo, los alumnos se fueron a dormir, a excepción de uno, que quiso gastar una "broma" a sus compañeros y trasladó el cadáver de un recién fallecido al lugar donde descansaban.
 
Tomasina aseguró que esta actitud fue "reprendida inmediatamente por el resto de sus compañeros" y una enfermera que se encontraba de guardia devolvió el cuerpo al lugar que le correspondía al cabo de pocos minutos, según confirmó una investigación llevada a cabo por la universidad y el hospital.
 
El centro universitario decidió expulsar durante seis meses al alumno que trasladó el cadáver hasta que se decida su penalización oficial y amonestar con 30 días de suspensión al resto de los alumnos que participaron en el "brindis" por el hecho de que hubiera alcohol mientras estaban de guardia.
 
Del mismo modo, este estudiante, al cual le restaban tres meses para finalizar sus estudios, no podrá obtener el título hasta dentro de un año y se encuentra a la espera de la decisión de un comité que evaluará la gravedad de su actitud y que lo sancionará en consecuencia, según dijo a Efe un portavoz de la universidad.
 
"El consejo (investigador) quiere dar un mensaje claro a la sociedad de los cuidados que se tienen que tener debido a la responsabilidad como médicos y a la historia que tiene la facultad de formar excelentes profesionales, los cuales también tienen que formarse en valores como la dignidad humana", dijo el decano.
 
Tomasina también quiso remarcar que tanto el personal médico como los enfermeros que se encontraban de guardia actuaron "en todo momento" con la "máxima profesionalidad" y aseguró que desconoce si los familiares del fallecido realizarán algún tipo de denuncia por lo ocurrido.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward