En la era digital, el libro aún resiste: el 87% de los lectores elige ese formato

Lunes 25 de Mayo 2015
Según un estudio, la franja etaria que va de los 30 a los 39 es la que cuenta con más lectores
Según un estudio, la franja etaria que va de los 30 a los 39 es la que cuenta con más lectores

Antes de dormir, al despertarse, durante un viaje, en la playa o mientras se espera a alguien en un café pueden resultar momentos ideales para leer. También están los que disfrutan de pasar varias horas de su fin de semana tirados en la cama, sumergidos en el universo de algún libro que, en plena era digital, sigue siendo el formato elegido por los lectores.

Un 50% de los argentinos lee por placer, según reveló una encuesta realizada por la facultad de comunicación de la Universidad Abierta Interamericana y HRC Consultores en estrategias de comunicación.
 
Aunque con una diferencia mínima, las mujeres parecerían ser más lectoras que los varones. Y en cuanto a las edades, las personas de entre 30 y 39 años ocuparían el primer lugar, con un 84.1%. Le seguiría la franja etaria que va de 18 a los 29, que contaría con un 83.2% de lectores. Las personas mayores de 50 serían los más esquivos al hábito.
 
Del estudio que proporcionó los datos participaron 600 hombres y mujeres, habitantes de Capital Federal y del Gran Conurbano de Buenos Aires.
 
LOS TITULOS PREFERIDOS EN LA PLATA
 
En el top five de los libros más vendidos en La Plata que elaboró la cadena Yenny figuran: “Alma Negra”, de Florencia Bonelli en el primer puesto. Le siguen “Usar el cerebro”, de Facundo Manes, “La templanza” de María Dueñas, “El Puñal” de Jorge Fernández Díaz y “Número cero”, de Umberto Eco.
 
Federico es el encargado de una sucursal de otra cadena de librerías. Cuenta que en el último tiempo las novelas, los libros de política y los de neurociencias fueron los más requeridos por los platenses.
 
Pese a la posibilidad de leer por internet, al surgimiento de los eBooks y al avance de las tablets, Federico asegura que las ventas de libros aumentaron en los últimos años. “Ahora hay una gran variedad de títulos. Libros para todo el mundo. Y se sigue usando mucho como regalo”, dice.
 
De hecho, el 87% de los encuestados en la investigación respondió leer en formato tradicional: libros en papel. Y el 64.7% aseguró que no estaría dispuesto a reemplazarlo por una versión digital.
 
Más de la mitad (51.4%) dijo leer por placer a diferencia del 35.4% que respondió hacerlo para incorporar conocimietos. La mayoría comenzó a incorporar el hábito de la lectura entre los 13 y los 16 años.
 
En cuanto a los lugares preferidos para leer, el primer lugar lo ocupa la casa propia y le sigue el transporte público.
 
Antes de acostarse y al levantarse serían los momentos ideales según los lectores consultados. Y el 44.7% respondió leer más durante la semana, que en días del fin de semana.
 
PROMEDIO DE LECTURA
 
El promedio de lectura es de entre cuatro y seis libros al año y el género más elegido es la ficción. Aunque las sombras de Grey causaron furor en el universo femenino, en términos generales, el género erótico es el de menor preferencia.
 
El 34.6% de los encuestados lee a escritores argentinos, el 26.7% a latinoamericanos, el 20.8% a europeos, el 17.2% a estadounidenses y el 0.6% a asiáticos. ¿Qué influye al momento de adquirir un libro? Conocer al autor y una buena reseña en la solapa.

Con información de El Día

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward