Un tercio termina el secundario con sobreedad

Lunes 25 de Mayo 2015

En Argentina, sólo 33% de los estudiantes concluye en el tiempo previsto, el resto ha repetido el año o abandona el sistema.
 
Luego de cinco ediciones de las pruebas Pisa (2000, 2003, 2006, 2009 y 2012), el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) presentó un análisis de la evolución de siete de los países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) que participaron de manera más frecuente en estas evaluaciones internacionales.
 
El libro América latina, después de Pisa: lecciones aprendidas de la educación en siete países (2000-2015), de Axel Rival, investigador principal del Cippec, no sólo se basó en las pruebas como una fuente de información valiosa sobre los aprendizajes de los alumnos, sino también analizó los sistemas educativos, su oferta, sus condiciones y, en parte, sus políticas.
 
Uno de los temas abordados son las trayectorias escolares, para ello es preciso observar la distribución de los alumnos en el último año teórico del secundario.
 
En este punto, la Argentina se ubica en un nivel intermedio con relación al resto de los países de la región. ¿Qué muestran los datos? El 33,1 por ciento de los jóvenes de 17 años cursa en el último año de la secundaria, el 29,6 por ciento asiste con sobreedad y el 37,3 por ciento abandona la escuela.
Con información de lavoz

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward