SANTA FE | EL ÚNICO QUE NO ACEPTÓ FUE MIGUEL DEL SEL

DEBATE EDUCATIVO: ACEPTARON LIFSCHITZ, PEROTTI, MARTÍNEZ Y CRIVARO

Martes 26 de Mayo 2015

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Política Educativas de la CGT nacional, Sergio Romero, informó que "luego de la convocatoria realizada por nuestra entidad sindical, aceptaron debatir temas educativos Miguel Lifschitz (FPCS), Omar Perotti (PJ), Oscar Martínez (FR) y Octavio Crivaro (FI)" para que "los santafesinos conozcamos qué proponen y qué van a hacer con el sistema educativo en el caso de acceder a la gobernación en nuestra provincia de Santa Fe".

"El único candidato que no aceptó a debatir es Miguel del Sel" fustigó el dirigente y agregó: "los santafesinos no nos merecemos este tratamiento en un tema fundamental para nuestra sociedad".
 
El docente comunicó que "el debate queda suspendido por la falta de resolución favorable del candidato PRO ahora en rol protagónico de escapista" porque "es injusto armar un acto de comunicación tan importante para la sociedad, como es un debate, sin todos los candidatos que brindarían un razonable equilibrio a las exposiciones".
 
El sindicalista indicó que "esta actitud nos hace poner en duda sobre la solidez de las ideas que este candidato tiene en el área de educación para esta provincia, salvo que su propuesta sea el mismo gesto ofrecido: el silencio".
 
El sindicato docente UDA convocó fehacientemente a todos los candidatos y respondieron satisfactoriamente cuatro de los cinco candidatos.
 
Para finalizar, Romero dijo que "se banaliza la política a partir de la inflación de candidatos propuestos sólo por su conocimiento público, que escapan al intercambio de ideas y propuestas postergándose lo sustancial en favor de grandes afiches".
 
 
 


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward