La Pampa
Investigan a docentes de un jardín de infantes por abuso y pedofilia
Martes 26 de
Mayo 2015
Un profesor de educación física y una maestra fueron detenidos. Las víctimas tienen cuatro años. Analizan computadoras, celulares y cámaras de los acusados
Una maestra de un jardín de infantes público de la ciudad pampeana 25 de Mayo fue separada de su cargo tras las denuncias por abusos sexuales en la sala de cuatro años, hechos por los que permanecen detenidos otra docente y un profesor de educación física. Los investigadores tratan de determinar además si los acusados forman parte de una red de pedofilia.
Por estas horas, peritos judiciales analizan material secuestrado en distintos allanamientos, en búsqueda de imágenes y material fílmico que podría comprobar la acusación contra Sergio Marcelo Tatavitto y la maestra María José Tello.
Según la denuncia, los chicos eran llevados a la casa quinta de Tatavitto para supuestas actividades recreativas. Pero sería en realidad en ese domicilio donde se habrían cometido los abusos.
El relato de las víctimas, tanto nenes como nenas, es coincidente en describir que eran sacados del jardín y trasladados a ese lugar. De acuerdo a lo informado por El Diario de La Pampa, la docente los separaba en un grupo de tres nenas o tres nenes (nunca nenas y nenes juntos) para ir al "lugar secreto", los pasaba a buscar el "profe pelado" y en un vehículo los llevaba a la casa donde iban a realizar tareas de recreación (cantar, bailar, desfilar, y a veces, si hacía calor, se metían a la pileta). Los que se "portaban bien" eran llevados a una "sala mágica", donde había cámaras de video y fotos, según declararon.
La ministra de Educación provincial, Jacqueline Evangelista, dijo que a raíz del hecho no habrá actividad esta semana en la sala de cuatro años del jardín de infantes y confirmó la separación del cargo de la maestra.
Evangelista, quien hizo declaraciones a la prensa luego del tedeum por el 205° aniversario de la Revolución de Mayo, informó que "ayer (por el domingo) se tomó la decisión de apartar a la segunda maestra de la otra sala del turno mañana de manera preventiva, porque se han recibido denuncias de la sala de ella".
"También hemos articulado con los ministerios de Gobierno y Seguridad, Bienestar Social, Salud y de Educación, la atención a las víctimas y los padres de los niños que concurrían al jardín, ya que están angustiados y con mucha incertidumbre", sostuvo la ministra.
Asimismo, expresó que "para la próxima semana contaremos con especialistas de Buenos Aires, que realizarán jornadas institucionales para fortalecer cuestiones con los docentes, para que luego puedan recibir a los alumnos de todos los niveles y trabajar esta situación que vive la comunidad de 25 de Mayo".
La funcionaria sostuvo, por otra parte, que "no hay ningún justificativo" para que los niños hayan sido trasladados a una chacra en la zona rural, según se dio cuenta en las denuncias.
"En el día de ayer yo dije que nunca jamás se puede llevar a un niño fuera del establecimiento educativo, salvo que exista una autorización explícita de los padres y con fines pedagógicos", dijo Evangelista.
La ministra de Educación de La Pampa expresó que "hay salidas didácticas, pero esto se avisa a los padres, quienes autorizan por escrito".
A raíz de las denuncias por abuso sexual de los niños están imputados y permanecen detenidos una maestra jardinera y un profesor de Educación Física, secretario coordinador de colegio secundario de 25 de Mayo.
La maestra cuya separación del cargo se conoció hoy permanecía en libertad y deberá declarar en la causa en las próximas horas. El gobernador de La Pampa, Oscar Jorge, dispuso el sábado la intervención del Jardín de Infantes Nucleados número 12 de la Escuela Especial número 10 y de la Coordinación de Area II Zona Sur de Nivel Secundario de 25 de Mayo, a raíz de las denuncias.
Tras la intervención se produjo la detención de los imputados y la separación del cargo de la maestra.
Con información de
infobae
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





