El juez Piombo renunció a su cargo de docente en la Facultad de Derecho de La Plata

Martes 26 de Mayo 2015

El magistrado, cuestionado por reducir la pena a un abusador junto a Sal Llargués, comunicó su decisión cuando el Consejo Directivo de la casa de estudios analizaba un pedido de juicio académico en su contra

Esta tarde el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata había comenzado a analizar el pedido de estudiantes de iniciar juicio académico contra Horacio Piombo, uno de los jueces que redujo la pena al violador de un niño. Sin embargo, el magistrado decidió presentar su "renuncia indeclinable" ante el decanato.

La Federación Universitaria de La Plata, quien pidió la renuncia de Piombo, también exigió la separación del juez y de Benjamín Sal llargués del Tribunal de Casación Penal bonaerense.

El decano de la Facultad de Derecho, Vicente Atelas, confirmó que recibió en persona de Piombo su renuncia a "ambas cátedras y ambas materias". Asimismo, aclaró que "no fue pedido" sino que el juez la "manifestó voluntariamente".

El decano solo hizo referencia al contexto académico de Piombo: "Ya no es más profesor. El fallo (que le redujo la sentencia a un violador) tendrán que explicarlo ellos en la Justicia que es donde se juzga la facultad de los magistrados".

Al ser consultado sobre si seguiría siendo profesor si el caso no hubiese tomado estado público, Atelas opinó que responder eso "sería futurología" y recordó: "Nunca había habido una promoción de juicio académico contra un profesor. El doctor Piombo era profesor por concurso y accedió a través de exámenes públicos y jurados públicos que consideraron que era idóneo para ejercer el cargo".


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward