Estudiantes pedirán la expulsión de Piombo de la Universidad de La Plata

Miércoles 27 de Mayo 2015

La Federación Universitaria de La Plata lamentó que el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales haya aceptado la renuncia del juez Horacio Piombo, sin tratar el pedido de juicio académico y anticipó que elevarán frente al consejo superior de la Universidad Nacional de La Plata la "expulsión definitiva" del magistrado.
 
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, aceptó ayer el pedido de renuncia elevado por el juez Piombo, en medio de la sesión extraordinaria convocada para analizar su suspensión y expulsión, luego de que redujera la pena en un caso de abuso sexual, porque la víctima tenía "una orientación sexual homosexual".
 
En este sentido, el presidente de la Federación Universitaria de La Plata, Darío Estévez, consideró que "esta renuncia es un logro de la movilización estudiantil que supo presionar para que Piombo no pueda desarrollar su labor docente, sin embargo tenemos mucha indignación por la forma en que se desarrolló el Consejo Directivo".
 
"No podemos permitir que la Facultad no haya votado la realización de los juicios académicos, ni haya discutido su posición con respecto a este personaje nefasto que ha causado repudio en toda la sociedad. La Facultad aceptó la renuncia como si se tratara de cualquier otro docente, y legalmente no tendría impedimentos para concursar en el futuro", agregó.
 
Al respecto, anticipó que "vamos a ir el próximo martes 2 de junio al Consejo Superior de la Universidad a pedir su expulsión definitiva. Piombo es un juez que sistemáticamente a través de sus fallos ha demostrado defender una ideología machista, homofóbica y discriminatoria con la que nos negamos a convivir".
 
"Estamos impulsando su expulsión definitiva porque tenemos contundentes pruebas de que este mismo juez está vinculado a delitos de lesa humanidad. Rechazaba sistemáticamente pedidos de habeas corpus durante la última dictadura y era funcional al terrorismo de Estado", agregó.
 
Por su parte, el referente del colectivo de derechos humanos "Aguafuerte", Andrés Pianzola, resaltó que "queremos que la Universidad avance inmediatamente en establecer mecanismos de acción rápida frente a estos casos. No podemos permitir que personas como éstas sigan dictando clase en nuestra Universidad, no tienen nada que enseñarnos".
 
En el polémico fallo, Piombo y Sal Llargués argumentaron que la pena impuesta a Mario Tolosa, vicepresidente del Club Florida, debía ser reducida porque la víctima del abuso, un jugador de fútbol infantil de 6 años, tenía "una orientación sexual homosexual".
 
Más allá de las sanciones académicas, ambos magistrados deben enfrentar ahora varias denuncias que se le formularon para que se les inicie un jury de enjuiciamiento que deberá determinar si continúan en sus cargos o son destituidos.
Con información de telam

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward