SANTA FE

Darán educación sexual en los jardines de la provincia con un juego

Jueves 28 de Mayo 2015

Se llama “Yo pienso que...”, constituye un material inédito, y a través de imágenes aborda el cuidado del cuerpo, la intimidad, los secretos y emociones, entre otros temas.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, presentará hoy en esta ciudad el juego didáctico de educación sexual integral “Yo Pienso que...”. Se trata de un juego cooperativo que permite el abordaje pedagógico de los ejes fundamentales de la educación sexual integral en el nivel inicial a través de diferentes lenguajes.
      Según se explicó, el nombre del juego permite poner en el centro la palabra de niños y niñas, recuperando aquello que piensan, sienten y dicen respecto de la sexualidad.
     La idea es que a partir de imágenes cotidianas se trabajen situaciones relacionadas con el cuidado del cuerpo, la intimidad, las familias, el derecho a elegir con qué quieren jugar, los secretos, el embarazo, la afectividad, las emociones, los derechos y la diversidad.
El juego es un paso fundamental para la educación en general y para la educación sexual, particularmente en los jardines, ya que habilita la palabra sobre temas históricamente silenciados desde una perspectiva de derechos y construcción de ciudadanía.
“Yo pienso que...” constituye un material inédito, elaborado por los equipos de educación sexual integral del ministerio, y que será utilizado en los jardines de infantes de la provincia en el marco del programa de Educación Sexual Integral.
        Fuentes del Ministerio de Educación provincial destacaron ayer que Santa Fe es la única provincia que elabora un material de este tipo, recuperando las experiencias territoriales realizadas por los docentes junto a los alumnos y familiares.
     Este juego didáctico para la primera infancia se suma a las estrategias de capacitación para docentes y actividades organizadas en los jardines de infantes en torno a los siguientes temas: conocimiento, protección y cuidado del cuerpo; prevención del abuso sexual; estereotipos y juegos no sexistas; familias y diversidad.
      El objetivo de la actividad es profundizar la educación sexual integral en el nivel inicial, mediante un juego didáctico que permita el entretenimiento y la formación en valores de niños y niñas.
      La presentación del juego se realizará esta tarde, a las 14, en el jardín de infantes Nº 51 “Constancio Vigil” (Alem 2701).
 
Cinco años. Desde el año 2010, la educación sexual integral está en todos los niveles del sistema educativo provincial, ya que históricamente, la educación sexual se circunscribía al nivel secundario, limitándose al despliegue de contenidos de las ciencias biológicas (genitalidad y prevención de ITS y embarazo).
     La definición de una política pública que da cumplimiento a la ley nacional Nº 26.150 permitió que la educación sexual integral llegue a todos los niveles (inicial, primario, secundario, terciario, y adultos) del sistema educativo santafesino, desde una perspectiva multidisciplinaria.
     Según se explicó, se parte de un concepto de sexualidad, definida como construcción histórica atravesada por las relaciones de poder, que requiere un abordaje multifocal para poder comprender la complejidad de la producción de la sexualidad y las regulaciones sexo genéricas vigentes.
        En lo que refiere al nivel inicial, solo en el 2014 la educación sexual integral abarcó a 660 jardines de infantes de toda la provincia, capacitándose a 1.296 docentes, con un universo de 23.880 niños y niñas del nivel inicial.
      Para este año está prevista la formación docente y la réplica de actividades con los alumnos y familiares en otros 650 jardines de infantes emplazados en distintas localidades de la provincia.
Con información de La Capital

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward