Proponen un programa de apoyo escolar con docentes jubilados
Sábado 30 de
Mayo 2015
La iniciativa del candidato a diputado provincial por el Pro, Roy López Molina, se implementaría a través de voluntarios y organizaciones intermedias
El candidato a diputado provincial de Unión PRO Federal, Roy López Molina, propuso impulsar desde la Legislatura la creación de un Programa Provincial de Apoyo Escolar, en el que se invita a los docentes jubilados a sumarse para brindar clases de apoyo a los estudiantes primarios y secundarios, en clubes de barrio, vecinales y todas las organizaciones de la sociedad civil que estén en condiciones de brindar un espacio físico para dicha tarea.
“Muchos maestros jubilados siguen teniendo la vocación de enseñar y hay muchos chicos que necesitan apoyo escolar. A eso apunta este proyecto”, expresó el candidato a diputado y actual concejal de Rosario, Roy López Molina.
Luego indicó: “Tiene como fin solucionar la necesidad de un apoyo extra curricular para muchos estudiantes que, por diversos motivos, tienen inconvenientes en el proceso de aprendizaje”.
En ese sentido, López Molina explicó: “Se crea un Registro de Docentes Jubilados que quieran adherir al Programa Provincial de Apoyo Escolar de forma voluntaria, a los que se les entregarán viáticos mensuales para concurrir al lugar donde desarrollen su tarea y contarán con un seguro para cubrir eventuales accidentes”.
El proyecto detalla que “proponemos como espacio para desarrollar el Programa a los clubes de barrio, vecinales, centros comunitarios con el espacio adecuado y las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) e instituciones intermedias en general”.
“En definitiva, el Estado provincial promueve la solidaridad brindando la logística para que esos docentes de vocación que ya no trabajan pero quieren seguir educando se encuentren con los jóvenes que necesitan seguir estudiando fuera de la escuela para nutrirse en conocimientos”, cerró el candidato a diputado por Unión PRO.
Con información de
rosario3
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.