SANTA FE
Acuerdan nuevas acciones para cuidar la salud de los docentes
Martes 02 de
Junio 2015

Se implementarán programas para la protección de la voz, y de prevención del cáncer de mama y cuello uterino. También se estableció un cronograma para concursos. Y un protocolo de actuación para escuelas que están en obra parcial.
Se implementarán programas para la protección de la voz, y de prevención del cáncer de mama y cuello uterino. También se estableció un cronograma para concursos. Y un protocolo de actuación para escuelas que están en obra parcial.
Las declaraciones de la ministra de Educación, Claudia Balagué, y de los gremios de la docencia pública provincial, ahora fueron coincidentes. Es que en la última reunión paritaria con el sector se acordaron acciones importantes para el bienestar físico de los maestros, se avanzó en concursos y en infraestructura escolar.
Tras la reunión con el comité mixto de salud y seguridad en el trabajo, el acta firmada establece la implementación de programas de promoción y prevención de la salud para los maestros -mediante un convenio de fonoaudiología de la Universidad Nacional del Rosario-, que iniciará en la primera quincena de julio y continuará hasta noviembre.
También, se acordó la creación de un programa de prevención de cáncer de mama y cuello uterino, en un sector de la administración pública que es mayoritariamente femenino. “Son patologías que están muy asociadas al trabajo docente. Por eso es muy importante”, ponderó Balagué en conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el titular de la cartera labora, Julio Genesini.
Además, se lanzará una campaña de vacunación en contextos complejos, para docentes que trabajan en cárceles o en educación hospitalaria (con intervención del Ministerio de Salud provincial), quienes están más expuestos a eventuales enfermedades. Todo comenzará desde este mes.
Concursos
El ministerio hizo una propuesta de cronograma de llamados a concursos para este año, que involucra la inscripción a suplencias, concursos a niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial, traslados y la titularización en escuelas secundarias. También, un cronograma para el concurso de ascenso a directivos. Los cronogramas arrancan este mes y continúan en todo el año.
Escuelas en obras
“Fue muy buena la recepción por parte de los gremios de todas las propuestas. Todo lo que se acordó en el comité mixto está aprobado. Estamos satisfechos”, dijo Balagué ante la pregunta de El Litoral. En el mismo sentido se expresó Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe: “Estamos conformes con todo lo acordado y nos parece que el cronograma de concursos, que era sobre lo que veníamos insistiendo, es positivo”, dijo.
“Eran temas que nos debíamos discutir y resolver. La salud docente en el marco del comité mixto, los concursos y la infraestructura escolar. El balance es positivo”, dijo Alesso.
Y explicó que también se planteó un protocolo de acción para escuela que están en obra edilicia parcial, en donde los alumnos sigue teniendo clases. Este protocolo “estipula cómo deben actuar destinado a directivos y docentes, con la idea de prevenir accidentes en esas instituciones”.
Discriminación
Consultada por este medio sobre el caso de discriminación en el nivel inicial del Colegio Inmaculada (ver nota relacionada), que El Litoral dio a conocer en su edición de ayer, la ministra Balagué opinó: “Es un caso que data de algún tiempo. Hemos trabajado mucho con esa escuela, y tenemos entendido que la institución ya ha implementado una cantidad de acciones para que estos casos no vuelvan a suceder. Uno de nuestros ejes es la inclusión educativa”.
Tras la reunión con el comité mixto de salud y seguridad en el trabajo, el acta firmada establece la implementación de programas de promoción y prevención de la salud para los maestros -mediante un convenio de fonoaudiología de la Universidad Nacional del Rosario-, que iniciará en la primera quincena de julio y continuará hasta noviembre.
También, se acordó la creación de un programa de prevención de cáncer de mama y cuello uterino, en un sector de la administración pública que es mayoritariamente femenino. “Son patologías que están muy asociadas al trabajo docente. Por eso es muy importante”, ponderó Balagué en conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el titular de la cartera labora, Julio Genesini.
Además, se lanzará una campaña de vacunación en contextos complejos, para docentes que trabajan en cárceles o en educación hospitalaria (con intervención del Ministerio de Salud provincial), quienes están más expuestos a eventuales enfermedades. Todo comenzará desde este mes.
Concursos
El ministerio hizo una propuesta de cronograma de llamados a concursos para este año, que involucra la inscripción a suplencias, concursos a niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial, traslados y la titularización en escuelas secundarias. También, un cronograma para el concurso de ascenso a directivos. Los cronogramas arrancan este mes y continúan en todo el año.
Escuelas en obras
“Fue muy buena la recepción por parte de los gremios de todas las propuestas. Todo lo que se acordó en el comité mixto está aprobado. Estamos satisfechos”, dijo Balagué ante la pregunta de El Litoral. En el mismo sentido se expresó Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe: “Estamos conformes con todo lo acordado y nos parece que el cronograma de concursos, que era sobre lo que veníamos insistiendo, es positivo”, dijo.
“Eran temas que nos debíamos discutir y resolver. La salud docente en el marco del comité mixto, los concursos y la infraestructura escolar. El balance es positivo”, dijo Alesso.
Y explicó que también se planteó un protocolo de acción para escuela que están en obra edilicia parcial, en donde los alumnos sigue teniendo clases. Este protocolo “estipula cómo deben actuar destinado a directivos y docentes, con la idea de prevenir accidentes en esas instituciones”.
Discriminación
Consultada por este medio sobre el caso de discriminación en el nivel inicial del Colegio Inmaculada (ver nota relacionada), que El Litoral dio a conocer en su edición de ayer, la ministra Balagué opinó: “Es un caso que data de algún tiempo. Hemos trabajado mucho con esa escuela, y tenemos entendido que la institución ya ha implementado una cantidad de acciones para que estos casos no vuelvan a suceder. Uno de nuestros ejes es la inclusión educativa”.
Con información de
El Litoral
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





