UTN | Facultad Regional Santa Fe
La UTN Regional Santa Fe firmó un convenio con Sony para desarrollar videojuegos
Miércoles 03 de
Junio 2015
Los videojuegos a desarrollar serán para las plataformas de la familia de PlayStation
La Facultad firmó un convenio con Sony a través del cual se pondrá en marcha un Laboratorio de Desarrollo de Videojuegos para las plataformas de la familia PlayStation. La UTN Santa Fe es la primera institución del país en desarrollar este tipo de convenios (solo hay 2 casos más en Latinoamérica). A partir del segundo semestre del año, comenzarán las actividades de formación teórica-práctica de los alumnos y graduados interesados en participar del programa.
Participaron de la presentación: el Decano Ing. Eduardo Donnet; el Director del Depto. Ingeniería en Sistemas de Información, Dr. Aldo Vecchietti; el Presidente del Cluster TIC Santa Fe, Ing. Pablo García y Andrés Rossi, Presidente de ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina).
Rossi explicó: “Lo que se tiene aquí es un coche de fórmula UNO, van a tener ingenieros de fórmula uno. Desarrollar una consola de última generación sale más de 1.000 millones de dólares. Acá hay una construcción institucional sostenida en el tiempo muy fuerte. En Latinoamérica hay tres casos incluido este, entonces lo que es importante es que haya ingenieros de fórmula para que lo que consumen en su casas quienes tienen una play station 4, por ejemplo, puedan tener mano de obra santafesina. Hace 5 años atrás, esto era impensado”.
El pasado mes de marzo en el marco de la Game Developers Conference - GDC 2015 realizada en la ciudad de San Francisco, California; se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Facultad y Sony Computer Entertainment of América (SCEA). En este marco llegó a Santa Fe el laboratorio que permitirá la formación de estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información en las tecnologías que se utilizan actualmente en la industria de los videojuegos a nivel mundial.
Para ello, SCEA ha provisto a la institución con kits de desarrollo para las plataformas PlayStation 4 y PlayStation Vita, además de acceso a toda su base de conocimiento y documentación para facilitar la capacitación de los recursos.
Este convenio representa una gran oportunidad para la Facultad y la comunidad en general de mostrar al mundo la capacidad y calidad de sus profesionales. A mediano plazo se espera que el laboratorio sea un centro de formación de masa crítica para la generación de nuevos emprendimientos de alto valor agregado en la región.
Participaron de la presentación: el Decano Ing. Eduardo Donnet; el Director del Depto. Ingeniería en Sistemas de Información, Dr. Aldo Vecchietti; el Presidente del Cluster TIC Santa Fe, Ing. Pablo García y Andrés Rossi, Presidente de ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina).
Rossi explicó: “Lo que se tiene aquí es un coche de fórmula UNO, van a tener ingenieros de fórmula uno. Desarrollar una consola de última generación sale más de 1.000 millones de dólares. Acá hay una construcción institucional sostenida en el tiempo muy fuerte. En Latinoamérica hay tres casos incluido este, entonces lo que es importante es que haya ingenieros de fórmula para que lo que consumen en su casas quienes tienen una play station 4, por ejemplo, puedan tener mano de obra santafesina. Hace 5 años atrás, esto era impensado”.
El pasado mes de marzo en el marco de la Game Developers Conference - GDC 2015 realizada en la ciudad de San Francisco, California; se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Facultad y Sony Computer Entertainment of América (SCEA). En este marco llegó a Santa Fe el laboratorio que permitirá la formación de estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información en las tecnologías que se utilizan actualmente en la industria de los videojuegos a nivel mundial.
Para ello, SCEA ha provisto a la institución con kits de desarrollo para las plataformas PlayStation 4 y PlayStation Vita, además de acceso a toda su base de conocimiento y documentación para facilitar la capacitación de los recursos.
Este convenio representa una gran oportunidad para la Facultad y la comunidad en general de mostrar al mundo la capacidad y calidad de sus profesionales. A mediano plazo se espera que el laboratorio sea un centro de formación de masa crítica para la generación de nuevos emprendimientos de alto valor agregado en la región.
Con información de
Área de comunicación UTN FRSF
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





