UTN | Facultad Regional Santa Fe

La UTN Regional Santa Fe firmó un convenio con Sony para desarrollar videojuegos

Miércoles 03 de Junio 2015

Los videojuegos a desarrollar serán para las plataformas de la familia de PlayStation
La Facultad firmó un convenio con Sony a través del cual se pondrá en marcha un Laboratorio de Desarrollo de Videojuegos para las plataformas de la familia PlayStation. La UTN Santa Fe es la primera institución del país en desarrollar este tipo de convenios (solo hay 2 casos más en Latinoamérica).  A partir del segundo semestre del año, comenzarán las actividades de formación teórica-práctica de los alumnos y graduados interesados en participar del programa.
Participaron de la presentación: el Decano Ing. Eduardo Donnet; el Director del Depto. Ingeniería en Sistemas de Información, Dr. Aldo Vecchietti;  el Presidente del Cluster TIC Santa Fe, Ing. Pablo García y Andrés Rossi, Presidente de ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina).
Rossi explicó: “Lo que se tiene aquí es un coche de fórmula UNO, van a tener ingenieros de fórmula uno. Desarrollar una consola de última generación sale más de 1.000 millones de dólares. Acá hay una construcción institucional sostenida en el tiempo muy fuerte. En  Latinoamérica hay tres casos incluido este, entonces lo que es importante es que haya ingenieros de fórmula para que lo que consumen en su casas quienes tienen una play station 4, por ejemplo, puedan tener mano de obra santafesina. Hace 5 años atrás, esto era impensado”.
El pasado mes de marzo en el marco de la Game Developers Conference - GDC 2015 realizada en la ciudad de San Francisco, California; se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Facultad y Sony Computer Entertainment of América  (SCEA).  En este marco llegó a Santa Fe el laboratorio que permitirá la formación de estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información en las tecnologías que se utilizan actualmente en la industria de los videojuegos a nivel mundial. 
Para ello, SCEA ha provisto a la institución con kits de desarrollo para las plataformas PlayStation 4 y PlayStation Vita, además de acceso a toda su base de conocimiento y documentación para facilitar la capacitación de los recursos.
Este convenio representa una gran oportunidad para la Facultad y la comunidad en general de mostrar al mundo la capacidad y calidad de sus profesionales. A mediano plazo se espera que el laboratorio sea un centro de formación de masa crítica para la generación de nuevos emprendimientos de alto valor agregado en la región.
Con información de Área de comunicación UTN FRSF

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward