Un estudiante del equipo que le ganó a Harvard pide más presupuesto para su facultad
Jueves 04 de
Junio 2015
Lucas Tavolaro Ortiz escribió cartas para el rector de la UBA y para el ministro de Educación.
Lucas Tavolaro Ortiz, estudiante y docente de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y parte del equipo “Melarita” que salió campeón latinoamericano y en el puesto 18° en el reciente Mundial de Programación realizado en Marrakesh, Marruecos, escribió cartas para Alberto Barbieri, el rector de la UBA, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Quiere una audiencia con ellos para dialogar sobre cómo mejorar la formación de los estudiantes y cómo resolver las dificultades presupuestarias que atraviesa su Facultad.
En Marruecos, Lucas Tavolaro Ortiz y su equipo lograron ganarle a Universidades de gran prestigio global como las de Harvard, Shangai, San Pablo y Stanford.
En un e-mail que hizo llegar a Clarín, cuyo Asunto es ""Le gané a Harvard, pero quiero presupuesto para mi Facultad también", Tavolaro Ortiz expresa su “grave preocupación” porque el muy bajo presupuesto que le asignó el rectorado de la UBA a Facultad de Ciencias Exactas y hace referencia a palabras del mismo decano de esa Facultad, quien señaló que la partida asignada no se llegaría a octubre.
“El presupuesto ha aumentado solo un 11 % de 2014 a 2015 cuando la inflación ha sido mucho mayor y esto va a afectar directamente la calidad académica y la formación de los estudiantes. Si no se resuelve este problema, no creo que podamos repetir un logro como el que tuvimos”, dice Tavolaro Ortiz en su e-mail.
Aquí, la carta de Lucas Tavolaro Ortiz al ministro Sileoni, similar a la que escribió para el rector de la UBA.
En Marruecos, Lucas Tavolaro Ortiz y su equipo lograron ganarle a Universidades de gran prestigio global como las de Harvard, Shangai, San Pablo y Stanford.
En un e-mail que hizo llegar a Clarín, cuyo Asunto es ""Le gané a Harvard, pero quiero presupuesto para mi Facultad también", Tavolaro Ortiz expresa su “grave preocupación” porque el muy bajo presupuesto que le asignó el rectorado de la UBA a Facultad de Ciencias Exactas y hace referencia a palabras del mismo decano de esa Facultad, quien señaló que la partida asignada no se llegaría a octubre.
“El presupuesto ha aumentado solo un 11 % de 2014 a 2015 cuando la inflación ha sido mucho mayor y esto va a afectar directamente la calidad académica y la formación de los estudiantes. Si no se resuelve este problema, no creo que podamos repetir un logro como el que tuvimos”, dice Tavolaro Ortiz en su e-mail.
Aquí, la carta de Lucas Tavolaro Ortiz al ministro Sileoni, similar a la que escribió para el rector de la UBA.
Con información de
CLARIN
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.