SANTA FE
Volvió a reunirse la paritaria docente
Jueves 04 de
Junio 2015
Se avanzó sobre diversos temas como fechas de concursos, traslados y suplencias, y programas de prevención de en enfermedades.
Los ministros de Educación, Claudia Balagué y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, encabezaron una nueva reunión paritaria con los representantes gremiales de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe.
En el encuentro paritario entre las autoridades provinciales y los referentes de los gremios docentes se analizaron los avances de las comisiones técnicas de trabajo en relación con la agenda paritaria aprobada en marzo pasado.
En ese contexto, la ministra de Educación manifestó que “hemos mantenido una reunión del Comité Mixto de Higiene y Seguridad en el trabajo y hemos acordado algunos puntos muy importantes para prevenir patologías relacionadas con la labor docente, como las vinculadas con la voz, que en el caso de los docentes es una patología laboral. En este sentido, hemos acordado un programa de prevención en salud vocal mediante un convenio con la Universidad Nacional de Rosario que se va a iniciar en la primera quincena de junio”.
Balagué indicó también que “fue acordado un programa de prevención de cáncer de cuello de útero y de mama para las docentes‘. ‘En esos mismos términos, trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud provincial, iniciaremos una campaña de vacunación, en una primera instancia, en los contextos más complejos como pueden ser cárceles u hospitales”.
PROPUESTAS PARA CONCURSOS
En la reunión, el Gobierno de Santa Fe y los gremios acordaron definiciones vinculadas con el cronograma de concursos para docentes de los distintos niveles y modalidades. “Tenemos acordada la inscripción a suplencias, traslados y concursos de inicial, primaria y la modalidad especial; la titularización de secundaria orientada, técnicas y de adultos, así como el concurso de ascenso docente para directivos y no directivos”, manifestó Balagué.
Asimismo, en relación con los equipos socioeducativos multidisciplinarios, la titular de la cartera educativa precisó que “hemos tomado el compromiso de que en el lapso de 60 días presentemos un cronograma concreto para llegar al ejercicio 2016 con la creación de 150 cargos tendientes a regularizar toda la planta del socioeducativo”.
Más adelante, la ministra hizo mención a los acuerdos relacionados con la modalidad Especial para concretar un ciclo de capacitación para el área de Estimulación Temprana.
Para finalizar, Balagué consideró que las diferentes propuestas emanadas del poder ejecutivo tuvieron una “muy buena recepción por parte de los gremios docentes que seguramente harán sus análisis. Todo lo relativo al Comité Mixto está aprobado y obviamente esperamos las respuestas de las otras temáticas”.
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





