Entre Ríos
Más padres presentan denuncias por abuso de sus hijos en jardín de infantes
Lunes 08 de
Junio 2015
Todavía se desconoce cuántos pequeños pudieron haber sido las víctimas. Por el momento no hay detenidos. El caso conmociona a la comunidad de la escuela Jesús el Maestro.
La fiscal que investiga los presuntos casos de abuso sexual a niños de jardín de infantes en la escuela Jesús el Maestro de Paraná, Valeria Vilchez, dijo que este lunes por la tarde estaba recibiendo más denuncias que se suman a la de los padres de un alumno que en un primer momento llevaron la situación a la Justicia.
Por el momento no se tienen precisiones sobre cuántos serían lo pequeños habrían sufrido abusos en la institución, mientras la investigación se desarrolla recién en sus inicios.
Por su parte, el abogado de la institución, Fabricio Reist, aseguró que este martes las autoridades de la escuela también realizarán la denuncia para que se investigue lo sucedido y deslindar responsabilidades.
Vilchez, fiscal de la Unidad de Género, explicó en declaraciones a FM Litoral: “Estamos tomando las denuncias y las vamos a evaluar. Recién estamos comenzando la investigación”.
“Estos hechos llegan a mi conocimiento a través de los padres. La primera denuncia se realizó el viernes. Pero ahora se están sumando otros padres. Son varios los denunciantes, todavía no tenemos un número”, describió.
Sobre las medidas para resguardar a los chicos, la fiscal dijo que todavía no resolvió, pero está analizando distintas opciones. Hasta este lunes por la tarde no había personas detenidas.
Los dos hombres y una mujer que estarían involucrados en los hechos, los tres trabajadores de la escuela, fueron separados preventivamente de sus puestos laborales de manera preventiva, por decisión de los directivos del colegio.
Con información de
UNO
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.