"Charlie, Charlie… estás ahí?", el juego espiritista que preocupa a los padres de las escuelas santafesinas

Martes 09 de Junio 2015

Consiste en “convocar” al espíritu de un niño. Las distintas explicaciones de una “diversión” que enciende el alerta que hace poco recorrió escuelas privadas y públicas de la ciudad de Santa Fe.


 
 “Charlie, Charlie... estás ahí?” Con ese llamado se inicia un juego que practican cada vez más chicos y adolescentes, y gana preocupación entre padres y maestros. Está ligado a prácticas espiritistas y es potenciado por las redes sociales.
 
El juego consiste en dividir una hoja de papel en cuatro partes y escribir "Sí" y "No" en los distintos espacios. Luego se cruzan dos lápices, uno encima del otro y lo que sigue es una supuesta invocación al “espíritu de Charlie”, que algunos consideran el “mismo demonio”. Es similar al viejo juego de “la copa” o el tablero Ouija, pero esta vez estimulado desde las redes sociales.
 
Mónica es mamá de dos nenes que asisten a una escuela pública rosarina. La semana pasada cruzó una casual conversación con la madre de un compañero de su hijo, que estaba tan preocupada como ella al enterarse que en los recreos los chicos se escondían de las maestras para jugar a "Charlie, Charlie". El comentario no hubiera pasado de eso o un simple juego exploratorio común a la curiosidad infantil si no fuera porque uno de los nenes "había manifestado miedos incontrolables, a tal punto de no poder dormir”.
 
Las madres aseguraron que no es un caso único de esta escuela. "Sabemos que lo mismo pasa en otros establecimientos, y eso nos preocupa”, coincidieron en conversación conLa Capital, y que por lo pronto les “prohibieron” a sus hijos insistir con esos entretenimientos.
 
Hace poco este alerta recorrió algunas escuelas privadas y públicas de Santa Fe, tanto de primarias como secundarias. En un reportaje realizado por LT 10, el director del Colegio La Salle de la capital provincial, Hernán Dotti, trató de llevar tranquilidad a los padres sobre “este «juego» a través del cual los chicos se comunican con un presunto demonio o espíritu llamado Charlie”.
 
Para el director Dotti, esto responde a la curiosidad por lo desconocido. “Hay una religiosidad mágica aquí”, analizó y reconoció que  “hay que dar una respuesta desde el mundo adulto con firmeza, porque hay cosas que los chicos no pueden manejar”. Igual recomendó no sobredimensionar los hechos: “Si nos escandalizamos, es peor aún”.
 
En su opinión, lo conveniente “es estar atento y dar las explicaciones pertinentes”, además de definirlo como “modas”.
 
El juego tuvo su origen en México, por eso también es conocido como “el demonio mexicano” que es “convocado” por chicos y jóvenes. En un principio se lo atribuyó a un niño llamado “Charlie” cuyo espíritu puede ser llamado a partir del juego, para que responda las preguntas. Lo particular es que el juego es filmado con los celulares y luego compartido por las redes sociales (en Twitter a través del Hashtag #CharlieCharlieChallenge). No es difícil imaginar cómo puede potenciarse de ahí en más el temor.
 
Sin embargo, a principio de este mes el sitio mexicano excelsior.com.mx salió al cruce de estas versiones al atribuirlo a una estrategia publicitaria de un filme de terror: “Ni existe un demonio Charlie, ni fue un niño que murió asesinado, se trata simplemente de la promoción de la película ‘La Horca (Charlie, Charlie)’ de Warner Brothers”.
 
Pero los adherentes a las creencias espiritistas no dudan en atribuir el movimiento del lápiz una fuerza sobrenatural. En contraposición, las explicaciones racionales para saber por qué se mueven lo resumen en la posición de los lápices (uno encima del otro) que no les permite quedarse quietos por la inestabilidad; y ante el más ligero e imperceptible movimiento respiración es posible que se muevan.
 
Mientras el debate crece entre lo racional y lo sobrenatural,  algunos chicos pueden divertirse un rato explorando en lo desconocido, pero otros pasan un mal momento por no estar preparados para tales “sustos”.

Con información de UNO

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward